Las Ciudades MIL y el Factor Relacional: reflexiones e inflexiones en torno a los puntos piloto de La Habana y Zaragoza
En el presente artículo, utilizando los procedimientos de estudio de caso, la observación cualitativa, la aplicación del modelo TRIC y la metodología de las 20 Barreras Culturales en la Comunicación y 5 Dimensiones de Creatividad (20BCC-5DCR), se analiza el concepto de Ciudad MIL bautizado por la U...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2025-01-01
|
Series: | Anàlisi: Quaderns de Comunicació i Cultura |
Subjects: | |
Online Access: | https://analisi.cat/article/view/3764 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En el presente artículo, utilizando los procedimientos de estudio de caso, la observación cualitativa, la aplicación del modelo TRIC y la metodología de las 20 Barreras Culturales en la Comunicación y 5 Dimensiones de Creatividad (20BCC-5DCR), se analiza el concepto de Ciudad MIL bautizado por la UNESCO en 2018, un paradigma que puede servirse de un sistema de 13 indicadores y 262 métricas y que contempla al ciudadano como eje central. Se caracteriza por la integración de las ciudades físicas y digitales, así como por la superación de las barreras culturales a la comunicación, por lo que se relaciona con el constructo de las Tecnologías de la Relación, la Información y la Comunicación (TRIC) y sus dimensiones consiguientes. Como metodología de análisis, llevamos a cabo un estudio de caso de la aplicación de los parámetros de Ciudades MIL y TRIC a dos centros piloto: el proyecto Soñar contigo, en La Habana (Cuba), y El Gancho Coworking, en Zaragoza (España). Como principal conclusión, comprobamos que este tipo de lugares tienen como finalidad superar las barreras culturales de la comunicación y convertirse en espacios relacionales en los que convergen la multidiversidad y las diferentes dimensiones TRIC, principalmente la axiológica, la emocional y la emprendedora. Esos puntos pueden servir, además de como referentes experimentales vivos, como locales de irradiación en la práctica del paradigma de las Ciudades MIL en territorios urbanos.
|
---|---|
ISSN: | 0211-2175 2340-5236 |