Desterritorialización de fronteras y externalización de políticas migratorias. Flujos migratorios irregulares y control de las fronteras exteriores en la frontera España- Marruecos

Los estudios sobre el papel de las fronteras en los procesos de migración internacional, reportan un nuevo giro político y de las políticas: la transformación que experimentan las fronteras territoriales de los Estados como mecanismos del control migratorio. Esta transformación ocurre mediante proce...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Gloria Elena Naranjo Giraldo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Antioquia 2014-01-01
Series:Estudios Políticos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16431516002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los estudios sobre el papel de las fronteras en los procesos de migración internacional, reportan un nuevo giro político y de las políticas: la transformación que experimentan las fronteras territoriales de los Estados como mecanismos del control migratorio. Esta transformación ocurre mediante procesos de desterritorialización de las fronteras, al mismo tiempo en que se produce la externalización de las políticas migratorias. Ambos procesos, son canalizados mediante políticas y prácticas de control y cooperación, en torno a la gestión de fronteras y la contención de flujos migratorios irregulares, en un contexto global de securización que ha convertido la relación entre migraciones y fronteras en una nueva hipótesis de conflicto. Mediante la revisión de la literatura pertinente, académica y normativa, se describen y analizan las políticas y prácticas definidas por la Unión Europea y sus Estados miembros en el Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia (ELSJ), y su implementación en la frontera España- Marruecos, lugar estratégico en el subsistema migratorio del sur de Europa por sus relaciones con los países del Mediterráneo Sur, África del norte y África Subsahariana.
ISSN:0121-5167
2462-8433