Reflexología podal como intervención para tratar el dolor oncológico: revisión sistemática
Objetivo: Determinar si la reflexología podal es eficaz como intervención de enfermería para tratar el dolor oncológico. Método: Se realizó una revisión sistemática, bajo lineamientos PRISMA, que incluye ensayos clínicos controlados aleatorizados; la búsqueda fue realizada en Scopus, ScienceDirect...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
2022-12-01
|
Series: | Investigación e Innovación |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1644 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Objetivo: Determinar si la reflexología podal es eficaz como intervención de enfermería para tratar el dolor oncológico. Método: Se realizó una revisión sistemática, bajo lineamientos PRISMA, que incluye ensayos clínicos controlados aleatorizados; la búsqueda fue realizada en Scopus, ScienceDirect y Cochrane, se usó el algoritmo de búsqueda: (((foot reflexology) OR (foot massage)) AND (pain)) AND (cancer), obteniendo 163 estudios. Resultados: 5 estudios califican bajo criterios, el número de sesiones osciló entre 5 a 16, mientras que la duración de cada sesión entre 20-60 minutos, el número de participantes entre 40-80. Se encontró disminución de la intensidad de dolor estadísticamente significativa en comparación con los diversos grupos controles, en todos los estudios. Conclusión: Aunque se notifican resultados positivos, se necesita evidencia de mayor peso que ratifique a la reflexología como una técnica eficaz para reducir el dolor.
|
---|---|
ISSN: | 2790-5543 |