La galería de retratos de hombres y mujeres del noroeste argentino de Ernesto Soto Avendaño

Este artículo aborda el análisis del conjunto escultórico de 10 cabezas de bronce del artista Ernesto Soto Avendaño que, en 1936, adquirió el Museo de La Plata. Inicialmente, el trabajo caracteriza la trayectoria artística del autor señalando algunas relaciones con sus elecciones temáticas y estilí...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Julieta Vernieri
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de La Plata 2024-04-01
Series:Revista del Museo de La Plata
Subjects:
Online Access:https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/2580
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo aborda el análisis del conjunto escultórico de 10 cabezas de bronce del artista Ernesto Soto Avendaño que, en 1936, adquirió el Museo de La Plata. Inicialmente, el trabajo caracteriza la trayectoria artística del autor señalando algunas relaciones con sus elecciones temáticas y estilísticas. Desde que fueron adquiridas, las cabezas se exhiben en la rotonda del piso alto del edificio del Museo: cinco de ellas representan gauchos norteños domadores de potros y remeseros, y cinco representan indios cazadores de camélidos de la misma región. El artista las elaboró tomando por modelo a diez pobladores de las provincias de Salta y de Jujuy, a donde viajó para la ejecución de un Monumento a los héroes de la Independencia en la ciudad de Humahuaca. De sus estudios preliminares surgieron varias obras, entre las que se encuentran las realizadas entre 1931 y 1935, hoy expuestas en el Museo de La Plata, que hubo de adquirirlas en el marco del nacionalismo artístico de la época y del valor ilustrativo con que las piezas enriquecerían las colecciones etnográficas.
ISSN:2545-6369
2545-6377