La contra-reforma educativa en España: políticas educativas neoliberales y nuevos modelos de gestión

La LOMCE, con la excusa de conseguir escuelas eficaces que preparen para el mundo laboral, propone centros con mayor autonomía pero controlados en sus resultados y en situación de fuerte competencia, para adecuar la formación a las nuevas demandas de la competitividad económica. Son reformas que con...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Carmen Rodríguez Martínez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Murcia 2014-01-01
Series:Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27433841001
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La LOMCE, con la excusa de conseguir escuelas eficaces que preparen para el mundo laboral, propone centros con mayor autonomía pero controlados en sus resultados y en situación de fuerte competencia, para adecuar la formación a las nuevas demandas de la competitividad económica. Son reformas que consiguen introducirse en las prácticas escolares controlando el trabajo del profesorado. En España, se introducen de la mano de la UE y la OCDE y conviven con propuestas conservadoras que crean una sociedad inmovilizada y una moralización del individuo trabajador. El modelo de gestión eficaz convierte las políticas educativas en un asunto técnico y los recursos económicos pasan a un segundo plano.
ISSN:0213-8646
2530-3791