El interés superior en la trayectoria educativa de los niños, niñas y adolescentes con trastorno del espectro autista en Chile

Resumen El presente trabajo tiene por objeto estudiar las necesidades educativas especiales de los niños, niñas o adolescentes que presentan un trastorno del espectro autista, desde el punto de vista del principio del interés superior aplicado a casos determinados en el contexto de la educación chil...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Constanza Astudillo Meza, Alexis Mondaca Miranda
Format: Article
Language:English
Published: Fundação Getúlio Vargas, Escola de Direito 2022-02-01
Series:Revista Direito GV
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1808-24322022000100201&tlng=es
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen El presente trabajo tiene por objeto estudiar las necesidades educativas especiales de los niños, niñas o adolescentes que presentan un trastorno del espectro autista, desde el punto de vista del principio del interés superior aplicado a casos determinados en el contexto de la educación chilena. En este orden de ideas, nos referimos a la admisión de tales niños, niñas o adolescentes en los recintos educacionales considerando el mencionado principio y su aplicación para cada caso en concreto. Como resultado de esta investigación, se determina que debe rechazarse la mera existencia de un trastorno del espectro autista como fundamento de una decisión de no renovación de matrícula y que la derivación a recintos educacionales especiales debe ser una medida excepcional, y se propone una primacía de la “inclusión ” por sobre la “integración”.
ISSN:2317-6172