Sistemas mediáticos subnacionales argentinos: heterogeneidad y diferencias en contextos neopopulistas

Los gobiernos neopopulistas de los países de la región han avanzado en políticas que tienden a combatir las corporaciones mediáticas y democratizar la comunicación. A partir del análisis del caso argentino, este trabajobusca dar cuenta de cómo estas políticas no han tenido aún eco en los sistemas de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ernesto Picco
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador 2013-05-01
Series:Íconos
Subjects:
Online Access:http://www.flacsoandes.org/iconos/images/pdfs/Iconos46/I46_6_Picco.pdf
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832569347421241344
author Ernesto Picco
author_facet Ernesto Picco
author_sort Ernesto Picco
collection DOAJ
description Los gobiernos neopopulistas de los países de la región han avanzado en políticas que tienden a combatir las corporaciones mediáticas y democratizar la comunicación. A partir del análisis del caso argentino, este trabajobusca dar cuenta de cómo estas políticas no han tenido aún eco en los sistemas de medios subnacionales. Teniendo en cuenta la relación de las empresas comunicacionales con los gobiernos locales, se propone aquí la clasificación de los sistemas de medios subnacionales en tres tipos: patrimonialistas, donde los gobiernos controlan la mayor parte de los medios locales; polarizados, donde los gobiernos se encuentran con fuerte oposición mediática, pero igualmente cuentan con medios a su favor; e híbridos, ubicados en jurisdicciones más grandes y con características específicas vinculadas a sus contextos políticos y económicos.
format Article
id doaj-art-9bc310e552f14afdb8afc4767f1a4063
institution Kabale University
issn 1390-1249
language Spanish
publishDate 2013-05-01
publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador
record_format Article
series Íconos
spelling doaj-art-9bc310e552f14afdb8afc4767f1a40632025-02-02T22:22:09ZspaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede EcuadorÍconos1390-12492013-05-0117283100Sistemas mediáticos subnacionales argentinos: heterogeneidad y diferencias en contextos neopopulistasErnesto PiccoLos gobiernos neopopulistas de los países de la región han avanzado en políticas que tienden a combatir las corporaciones mediáticas y democratizar la comunicación. A partir del análisis del caso argentino, este trabajobusca dar cuenta de cómo estas políticas no han tenido aún eco en los sistemas de medios subnacionales. Teniendo en cuenta la relación de las empresas comunicacionales con los gobiernos locales, se propone aquí la clasificación de los sistemas de medios subnacionales en tres tipos: patrimonialistas, donde los gobiernos controlan la mayor parte de los medios locales; polarizados, donde los gobiernos se encuentran con fuerte oposición mediática, pero igualmente cuentan con medios a su favor; e híbridos, ubicados en jurisdicciones más grandes y con características específicas vinculadas a sus contextos políticos y económicos.http://www.flacsoandes.org/iconos/images/pdfs/Iconos46/I46_6_Picco.pdfsistemas de mediosámbitos subnacionalesArgentinapolíticakirchnerismo.
spellingShingle Ernesto Picco
Sistemas mediáticos subnacionales argentinos: heterogeneidad y diferencias en contextos neopopulistas
Íconos
sistemas de medios
ámbitos subnacionales
Argentina
política
kirchnerismo.
title Sistemas mediáticos subnacionales argentinos: heterogeneidad y diferencias en contextos neopopulistas
title_full Sistemas mediáticos subnacionales argentinos: heterogeneidad y diferencias en contextos neopopulistas
title_fullStr Sistemas mediáticos subnacionales argentinos: heterogeneidad y diferencias en contextos neopopulistas
title_full_unstemmed Sistemas mediáticos subnacionales argentinos: heterogeneidad y diferencias en contextos neopopulistas
title_short Sistemas mediáticos subnacionales argentinos: heterogeneidad y diferencias en contextos neopopulistas
title_sort sistemas mediaticos subnacionales argentinos heterogeneidad y diferencias en contextos neopopulistas
topic sistemas de medios
ámbitos subnacionales
Argentina
política
kirchnerismo.
url http://www.flacsoandes.org/iconos/images/pdfs/Iconos46/I46_6_Picco.pdf
work_keys_str_mv AT ernestopicco sistemasmediaticossubnacionalesargentinosheterogeneidadydiferenciasencontextosneopopulistas