Necesidad de tratamiento ortodóncico en escolares. Aplicación del índice de prioridad de tratamiento de Shaw

<p><strong>Fundamento:</strong> considerando la importancia de los trastornos de la oclusión desde el punto de vista de la salud del aparato estomatognático, es necesario definir con claridad los aspectos que conduzcan al logro de una oclusión dentaria funcional y estable.<br /&...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Amaray Calzada Bandomo, Clotilde de la Caridad Mora Pérez, Arasay Calzada Bandomo, Ivette Álvarez Mora, Ramón Ahmed Pérez García, Jorge Rodríguez López
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos 2014-08-01
Series:Medisur
Subjects:
Online Access:http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/2562
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832577128969797632
author Amaray Calzada Bandomo
Clotilde de la Caridad Mora Pérez
Arasay Calzada Bandomo
Ivette Álvarez Mora
Ramón Ahmed Pérez García
Jorge Rodríguez López
author_facet Amaray Calzada Bandomo
Clotilde de la Caridad Mora Pérez
Arasay Calzada Bandomo
Ivette Álvarez Mora
Ramón Ahmed Pérez García
Jorge Rodríguez López
author_sort Amaray Calzada Bandomo
collection DOAJ
description <p><strong>Fundamento:</strong> considerando la importancia de los trastornos de la oclusión desde el punto de vista de la salud del aparato estomatognático, es necesario definir con claridad los aspectos que conduzcan al logro de una oclusión dentaria funcional y estable.<br /> <strong>Objetivo:</strong> determinar la presencia de maloclusiones en la población objeto de estudio para establecer prioridades de tratamiento de los pacientes afectados.<br /><strong>Métodos:</strong> investigación descriptiva, correlacional realizada en niños de cinco a once años de la escuela Antonio Maceo Grajales, del Área II del municipio de Cienfuegos, en el período comprendido entre junio del 2010 – julio 2011. El universo estuvo constituido por 702 educandos del que se seleccionó una muestra probabilística estratificada de 210 escolares. Se les realizó examen clínico en dicha institución, se revisó la oclusión y se recogieron los datos en encuestas confeccionadas al efecto; a partir de estos se estableció un orden de prioridad para el tratamiento de las maloclusiones. Se determinó la percepción que tienen los niños encuestados acerca de sus anomalías empleando un patrón comparativo.<br /><strong>Resultados:</strong> la frecuencia de maloclusión fue de 53,8 % con un predominio del sexo masculino. Las anomalías dentomaxilofaciales más frecuentes fueron: resalte aumentado, cierre bilabial anormal y el sobrepase aumentado. Al aplicar el índice Shaw se determinó que solo 53 pacientes pueden ser atendidos en el nivel primario.<br /><strong>Conclusiones:</strong> la aplicación del índice Shaw brindó información útil para establecer la prioridad de tratamiento y comparar la percepción que tienen los niños sobre su maloclusión con las necesidades reales de tratamiento.</p>
format Article
id doaj-art-9ae9c0c48734442b8d23cce0d70a33cb
institution Kabale University
issn 1727-897X
language Spanish
publishDate 2014-08-01
publisher Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos
record_format Article
series Medisur
spelling doaj-art-9ae9c0c48734442b8d23cce0d70a33cb2025-01-30T21:28:48ZspaCentro Provincial de Información de Ciencias Médicas. CienfuegosMedisur1727-897X2014-08-011246226341135Necesidad de tratamiento ortodóncico en escolares. Aplicación del índice de prioridad de tratamiento de ShawAmaray Calzada Bandomo0Clotilde de la Caridad Mora Pérez1Arasay Calzada Bandomo2Ivette Álvarez Mora3Ramón Ahmed Pérez García4Jorge Rodríguez López5Clínica de Especialidades. Cienfuegos.Universidad de Ciencias Médicas. Cienfuegos.Clínica de Especialidades. Cienfuegos.Clínica de Especialidades. Cienfuegos.Clínica de Especialidades. Cienfuegos.Universidad de Ciencias Médicas. Cienfuegos.<p><strong>Fundamento:</strong> considerando la importancia de los trastornos de la oclusión desde el punto de vista de la salud del aparato estomatognático, es necesario definir con claridad los aspectos que conduzcan al logro de una oclusión dentaria funcional y estable.<br /> <strong>Objetivo:</strong> determinar la presencia de maloclusiones en la población objeto de estudio para establecer prioridades de tratamiento de los pacientes afectados.<br /><strong>Métodos:</strong> investigación descriptiva, correlacional realizada en niños de cinco a once años de la escuela Antonio Maceo Grajales, del Área II del municipio de Cienfuegos, en el período comprendido entre junio del 2010 – julio 2011. El universo estuvo constituido por 702 educandos del que se seleccionó una muestra probabilística estratificada de 210 escolares. Se les realizó examen clínico en dicha institución, se revisó la oclusión y se recogieron los datos en encuestas confeccionadas al efecto; a partir de estos se estableció un orden de prioridad para el tratamiento de las maloclusiones. Se determinó la percepción que tienen los niños encuestados acerca de sus anomalías empleando un patrón comparativo.<br /><strong>Resultados:</strong> la frecuencia de maloclusión fue de 53,8 % con un predominio del sexo masculino. Las anomalías dentomaxilofaciales más frecuentes fueron: resalte aumentado, cierre bilabial anormal y el sobrepase aumentado. Al aplicar el índice Shaw se determinó que solo 53 pacientes pueden ser atendidos en el nivel primario.<br /><strong>Conclusiones:</strong> la aplicación del índice Shaw brindó información útil para establecer la prioridad de tratamiento y comparar la percepción que tienen los niños sobre su maloclusión con las necesidades reales de tratamiento.</p>http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/2562índice de necesidad de tratamiento ortodónciconecesidades y demandas de servicios de saludmaloclusión
spellingShingle Amaray Calzada Bandomo
Clotilde de la Caridad Mora Pérez
Arasay Calzada Bandomo
Ivette Álvarez Mora
Ramón Ahmed Pérez García
Jorge Rodríguez López
Necesidad de tratamiento ortodóncico en escolares. Aplicación del índice de prioridad de tratamiento de Shaw
Medisur
índice de necesidad de tratamiento ortodóncico
necesidades y demandas de servicios de salud
maloclusión
title Necesidad de tratamiento ortodóncico en escolares. Aplicación del índice de prioridad de tratamiento de Shaw
title_full Necesidad de tratamiento ortodóncico en escolares. Aplicación del índice de prioridad de tratamiento de Shaw
title_fullStr Necesidad de tratamiento ortodóncico en escolares. Aplicación del índice de prioridad de tratamiento de Shaw
title_full_unstemmed Necesidad de tratamiento ortodóncico en escolares. Aplicación del índice de prioridad de tratamiento de Shaw
title_short Necesidad de tratamiento ortodóncico en escolares. Aplicación del índice de prioridad de tratamiento de Shaw
title_sort necesidad de tratamiento ortodoncico en escolares aplicacion del indice de prioridad de tratamiento de shaw
topic índice de necesidad de tratamiento ortodóncico
necesidades y demandas de servicios de salud
maloclusión
url http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/2562
work_keys_str_mv AT amaraycalzadabandomo necesidaddetratamientoortodoncicoenescolaresaplicaciondelindicedeprioridaddetratamientodeshaw
AT clotildedelacaridadmoraperez necesidaddetratamientoortodoncicoenescolaresaplicaciondelindicedeprioridaddetratamientodeshaw
AT arasaycalzadabandomo necesidaddetratamientoortodoncicoenescolaresaplicaciondelindicedeprioridaddetratamientodeshaw
AT ivettealvarezmora necesidaddetratamientoortodoncicoenescolaresaplicaciondelindicedeprioridaddetratamientodeshaw
AT ramonahmedperezgarcia necesidaddetratamientoortodoncicoenescolaresaplicaciondelindicedeprioridaddetratamientodeshaw
AT jorgerodriguezlopez necesidaddetratamientoortodoncicoenescolaresaplicaciondelindicedeprioridaddetratamientodeshaw