Niños y adolescentes con enfermedades raras atendidos en consulta provincial de nutrición
<strong>Fundamento:</strong> el padecimiento de una enfermedad rara produce dificultades para su diagnóstico oportuno. Su pronóstico ensombrece cuando se asocia a desnutrición. <br /><strong>Objetivo:</strong> caracterizar a niños y adolescentes con enfermedades raras y...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos
2019-02-01
|
Series: | Revista Finlay |
Subjects: | |
Online Access: | https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/682 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832577479386071040 |
---|---|
author | Elsy Roxana Geroy Moya María Elena Quiñones Hernández María Dolores García Suárez Leidy Sosa Águila María Ocaña Gil |
author_facet | Elsy Roxana Geroy Moya María Elena Quiñones Hernández María Dolores García Suárez Leidy Sosa Águila María Ocaña Gil |
author_sort | Elsy Roxana Geroy Moya |
collection | DOAJ |
description | <strong>Fundamento:</strong> el padecimiento de una enfermedad rara produce dificultades para su diagnóstico oportuno. Su pronóstico ensombrece cuando se asocia a desnutrición. <br /><strong>Objetivo:</strong> caracterizar a niños y adolescentes con enfermedades raras y desnutrición, atendidos en consulta provincial de nutrición en Cienfuegos.<br /> <strong>Métodos:</strong> se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal cuyo universo lo constituyeron los 13 niños y adolescentes con enfermedades raras y desnutrición de gravedad variable que acudieron ese periodo a consulta en el Hospital Pediátrico de Cienfuegos en el entre enero y junio del 2017. Los datos fueron obtenidos de la revisión de la historia clínica, la entrevista médica, valoración clínica y nutricional. Las variables analizadas fueron: edad, sexo, tipo de desnutrición, peso al nacer, hábitos alimentarios y alteraciones en aparatos y sistemas. <br /><strong>Resultados:</strong> hubo predominio del sexo masculino con 9 (69,2 %) y del grupo mayor de 15 años, con 5 (38,4 %). La desnutrición moderada fue la que más se manifiestó con 6 (46,1 %). Es representativo que 8 pacientes exhibieron un peso al nacer de más de 3 000 gramos, para un 61,5 %, mientras que los hábitos alimentarios adecuados se presentaron con más frecuencia, resaltan los pacientes evaluados como desnutridos moderados dentro del grupo. El 100 % de los pacientes presentan alteración musculo-esquelética. La baja talla fue la más frecuente de las afectaciones del crecimiento y desarrollo, con un 46,1 %. Los pacientes con las formas severas de desnutrición presentan una mayor expresividad de la sintomatología. <br /><strong>Conclusión:</strong> predominó como el más afectado, el grupo de más de 15 años, el sexo masculino, el peso normal al nacer y los hábitos alimentarios adecuados. Fueron las alteraciones musculo-esqueléticas representativas en todos los casos. |
format | Article |
id | doaj-art-9aa60bcb20664d3e8fe1d9efca3c7e3e |
institution | Kabale University |
issn | 2221-2434 |
language | Spanish |
publishDate | 2019-02-01 |
publisher | Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos |
record_format | Article |
series | Revista Finlay |
spelling | doaj-art-9aa60bcb20664d3e8fe1d9efca3c7e3e2025-01-30T21:21:59ZspaUniversidad de las Ciencias Médicas de CienfuegosRevista Finlay2221-24342019-02-01911119394Niños y adolescentes con enfermedades raras atendidos en consulta provincial de nutriciónElsy Roxana Geroy Moya0María Elena Quiñones Hernández1María Dolores García Suárez2Leidy Sosa Águila3María Ocaña Gil4Hospital Pediátrico Universitario Paquito González Cueto. Cienfuegos.Hospital Pediátrico Universitario Paquito González Cueto. Cienfuegos.Hospital Pediátrico Universitario Paquito González Cueto. Cienfuegos.Hospital Pediátrico Universitario Paquito González Cueto. Cienfuegos.Hospital Pediátrico Universitario Paquito González Cueto. Cienfuegos.<strong>Fundamento:</strong> el padecimiento de una enfermedad rara produce dificultades para su diagnóstico oportuno. Su pronóstico ensombrece cuando se asocia a desnutrición. <br /><strong>Objetivo:</strong> caracterizar a niños y adolescentes con enfermedades raras y desnutrición, atendidos en consulta provincial de nutrición en Cienfuegos.<br /> <strong>Métodos:</strong> se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal cuyo universo lo constituyeron los 13 niños y adolescentes con enfermedades raras y desnutrición de gravedad variable que acudieron ese periodo a consulta en el Hospital Pediátrico de Cienfuegos en el entre enero y junio del 2017. Los datos fueron obtenidos de la revisión de la historia clínica, la entrevista médica, valoración clínica y nutricional. Las variables analizadas fueron: edad, sexo, tipo de desnutrición, peso al nacer, hábitos alimentarios y alteraciones en aparatos y sistemas. <br /><strong>Resultados:</strong> hubo predominio del sexo masculino con 9 (69,2 %) y del grupo mayor de 15 años, con 5 (38,4 %). La desnutrición moderada fue la que más se manifiestó con 6 (46,1 %). Es representativo que 8 pacientes exhibieron un peso al nacer de más de 3 000 gramos, para un 61,5 %, mientras que los hábitos alimentarios adecuados se presentaron con más frecuencia, resaltan los pacientes evaluados como desnutridos moderados dentro del grupo. El 100 % de los pacientes presentan alteración musculo-esquelética. La baja talla fue la más frecuente de las afectaciones del crecimiento y desarrollo, con un 46,1 %. Los pacientes con las formas severas de desnutrición presentan una mayor expresividad de la sintomatología. <br /><strong>Conclusión:</strong> predominó como el más afectado, el grupo de más de 15 años, el sexo masculino, el peso normal al nacer y los hábitos alimentarios adecuados. Fueron las alteraciones musculo-esqueléticas representativas en todos los casos.https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/682enfermedades rarasniñoadolescentedesnutricióncuba |
spellingShingle | Elsy Roxana Geroy Moya María Elena Quiñones Hernández María Dolores García Suárez Leidy Sosa Águila María Ocaña Gil Niños y adolescentes con enfermedades raras atendidos en consulta provincial de nutrición Revista Finlay enfermedades raras niño adolescente desnutrición cuba |
title | Niños y adolescentes con enfermedades raras atendidos en consulta provincial de nutrición |
title_full | Niños y adolescentes con enfermedades raras atendidos en consulta provincial de nutrición |
title_fullStr | Niños y adolescentes con enfermedades raras atendidos en consulta provincial de nutrición |
title_full_unstemmed | Niños y adolescentes con enfermedades raras atendidos en consulta provincial de nutrición |
title_short | Niños y adolescentes con enfermedades raras atendidos en consulta provincial de nutrición |
title_sort | ninos y adolescentes con enfermedades raras atendidos en consulta provincial de nutricion |
topic | enfermedades raras niño adolescente desnutrición cuba |
url | https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/682 |
work_keys_str_mv | AT elsyroxanageroymoya ninosyadolescentesconenfermedadesrarasatendidosenconsultaprovincialdenutricion AT mariaelenaquinoneshernandez ninosyadolescentesconenfermedadesrarasatendidosenconsultaprovincialdenutricion AT mariadoloresgarciasuarez ninosyadolescentesconenfermedadesrarasatendidosenconsultaprovincialdenutricion AT leidysosaaguila ninosyadolescentesconenfermedadesrarasatendidosenconsultaprovincialdenutricion AT mariaocanagil ninosyadolescentesconenfermedadesrarasatendidosenconsultaprovincialdenutricion |