La evolución del pensamiento económico en el último cuarto de siglo y su influencia en la América Latina
En este artículo, publicado originalmente en 1956, Juan F. Noyola realiza un recuento sobre los modelos para la teoría económica que imperaron hasta ese momento del siglo XX, en particular a partir de la Gran Depresión, fenómeno del cual se desprendieron diversas teorías importantes que buscaban exp...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2021-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31367980009 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En este artículo, publicado originalmente en 1956, Juan F. Noyola realiza un recuento sobre los modelos para la teoría económica que imperaron hasta ese momento del siglo XX, en particular a partir de la Gran Depresión, fenómeno del cual se desprendieron diversas teorías importantes que buscaban explicarlo y darle solución. Sin embargo, menciona que dichas teorías deben estudiarse desde una perspectiva crítica con el fin de aplicarse a las circunstancias latinoamericanas. Asimismo, el autor destaca la importancia de plantear una teoría del desarrollo, así como la de retomar las ideas de Marx de manera integral para tal teoría. |
---|---|
ISSN: | 0041-3011 2448-718X |