Políticas antiinflacionarias y la educación de los consumidores durante la última dictadura en Argentina

El presente trabajo indaga sobre las particularidades de la campaña de Orientación para el Consumidor (OPEC), iniciada en 1978, y su relación con los problemas económicos que atravesaba la Argentina por aquel entonces. En segundo término, sistematiza las principales políticas económicas aplicadas d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Pablo Pryluka
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas 2016-06-01
Series:H-Industri@
Subjects:
Online Access:http://sc.econ.uba.ar/index.php/H-ind/article/view/874
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente trabajo indaga sobre las particularidades de la campaña de Orientación para el Consumidor (OPEC), iniciada en 1978, y su relación con los problemas económicos que atravesaba la Argentina por aquel entonces. En segundo término, sistematiza las principales políticas económicas aplicadas durante la gestión de Martínez de Hoz, en particular aquellas vinculadas al control de la inflación, contribuyendo al debate acerca de la existencia de un plan estratégico para reformular la estructura económica Argentina. Con ese propósito, el trabajo está organizado sobre dos hipótesis: la primera de ellas, afirma que las iniciativas destinadas a educar a los consumidores fueron un intento por aportar a solucionar el problema inflacionario. La segunda, por su parte, sostiene que en efecto existió un proyecto de reformulación de la economía argentina, siendo preciso identificar los modos en que dicha visión estratégica se tradujo en políticas públicas específicas.
ISSN:1851-703X