Artroplastia total de rodilla: estabilización posterior vs. conservación del ligamento cruzado posterior. Evaluaciones clínica y funcional

Introducción: Más allá del avance y de las numerosas publicaciones en los últimos años, los resultados de los diseños de prótesis estabilizada posterior vs. aquellos con conservación del ligamento cruzado posterior aún son controvertidos. Materiales y Métodos: Serie retrospectiva consecutiva de 1...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Tomás Nicolino, Ignacio Astore, Julián Costantini, Lisandro Carbó
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología 2024-10-01
Series:Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología
Subjects:
Online Access:https://raaot.org.ar/index.php/AAOTMAG/article/view/2003
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832594156524929024
author Tomás Nicolino
Ignacio Astore
Julián Costantini
Lisandro Carbó
author_facet Tomás Nicolino
Ignacio Astore
Julián Costantini
Lisandro Carbó
author_sort Tomás Nicolino
collection DOAJ
description Introducción: Más allá del avance y de las numerosas publicaciones en los últimos años, los resultados de los diseños de prótesis estabilizada posterior vs. aquellos con conservación del ligamento cruzado posterior aún son controvertidos. Materiales y Métodos: Serie retrospectiva consecutiva de 164 pacientes operados por un mismo equipo. Ochenta cirugías con conservación del ligamento cruzado posterior y 84 con prótesis estabilizada posterior. Resultados: La edad promedio era de 70 años. Según la escala de Kellgren-Lawrence, 121 rodillas eran grado 4 y 43 rodillas, grado 3. El rango de movilidad posoperatorio fue de 109,5° ± 10,5° en el grupo de conservación del ligamento cruzado posterior y de 110° ± 12° en el grupo con prótesis estabilizada posterior (p = 0,50). Después de la cirugía, no se hallaron diferencias entre ambos grupos, en el KSS (84,7 ± 10 vs. 87 ± 10; p = 0,14), pero sí hubo una diferencia significativa en el KSS Funcional (84 ± 12 vs. 78,8 ± 17, respectivamente, p = 0,02). No se observó una diferencia significativa entre ambos grupos respecto de la satisfacción del paciente. Conclusión: No se hallaron diferencias significativas en cuanto a la evaluación clínica, el dolor y la satisfacción del paciente al utilizar un diseño con conservación del ligamento cruzado posterior o un diseño estabilizado posterior. Sí hubo una diferencia en el KSS Funcional a favor del grupo de conservación del ligamento cruzado posterior.
format Article
id doaj-art-97a49e17f4b84daf9be6ade12556ef0d
institution Kabale University
issn 1515-1786
1852-7434
language English
publishDate 2024-10-01
publisher Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología
record_format Article
series Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología
spelling doaj-art-97a49e17f4b84daf9be6ade12556ef0d2025-01-20T04:13:50ZengAsociación Argentina de Ortopedia y TraumatologíaRevista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología1515-17861852-74342024-10-0189549850610.15417/issn.1852-7434.2024.89.5.20032003Artroplastia total de rodilla: estabilización posterior vs. conservación del ligamento cruzado posterior. Evaluaciones clínica y funcionalTomás Nicolino0Ignacio Astore1Julián Costantini2Lisandro Carbó3Sector Artroscopia y Prótesis de Rodilla, Instituto de Ortopedia y Traumatología “Carlos E. Ottolenghi”, Hospital Italiano de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ArgentinaSector Artroscopia y Prótesis de Rodilla, Instituto de Ortopedia y Traumatología “Carlos E. Ottolenghi”, Hospital Italiano de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ArgentinaSector Artroscopia y Prótesis de Rodilla, Instituto de Ortopedia y Traumatología “Carlos E. Ottolenghi”, Hospital Italiano de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ArgentinaSector Artroscopia y Prótesis de Rodilla, Instituto de Ortopedia y Traumatología “Carlos E. Ottolenghi”, Hospital Italiano de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ArgentinaIntroducción: Más allá del avance y de las numerosas publicaciones en los últimos años, los resultados de los diseños de prótesis estabilizada posterior vs. aquellos con conservación del ligamento cruzado posterior aún son controvertidos. Materiales y Métodos: Serie retrospectiva consecutiva de 164 pacientes operados por un mismo equipo. Ochenta cirugías con conservación del ligamento cruzado posterior y 84 con prótesis estabilizada posterior. Resultados: La edad promedio era de 70 años. Según la escala de Kellgren-Lawrence, 121 rodillas eran grado 4 y 43 rodillas, grado 3. El rango de movilidad posoperatorio fue de 109,5° ± 10,5° en el grupo de conservación del ligamento cruzado posterior y de 110° ± 12° en el grupo con prótesis estabilizada posterior (p = 0,50). Después de la cirugía, no se hallaron diferencias entre ambos grupos, en el KSS (84,7 ± 10 vs. 87 ± 10; p = 0,14), pero sí hubo una diferencia significativa en el KSS Funcional (84 ± 12 vs. 78,8 ± 17, respectivamente, p = 0,02). No se observó una diferencia significativa entre ambos grupos respecto de la satisfacción del paciente. Conclusión: No se hallaron diferencias significativas en cuanto a la evaluación clínica, el dolor y la satisfacción del paciente al utilizar un diseño con conservación del ligamento cruzado posterior o un diseño estabilizado posterior. Sí hubo una diferencia en el KSS Funcional a favor del grupo de conservación del ligamento cruzado posterior.https://raaot.org.ar/index.php/AAOTMAG/article/view/2003artroplastia total de rodilladiseño protésicoestabilizado posteriorconservación ligamento cruzado posterior
spellingShingle Tomás Nicolino
Ignacio Astore
Julián Costantini
Lisandro Carbó
Artroplastia total de rodilla: estabilización posterior vs. conservación del ligamento cruzado posterior. Evaluaciones clínica y funcional
Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología
artroplastia total de rodilla
diseño protésico
estabilizado posterior
conservación ligamento cruzado posterior
title Artroplastia total de rodilla: estabilización posterior vs. conservación del ligamento cruzado posterior. Evaluaciones clínica y funcional
title_full Artroplastia total de rodilla: estabilización posterior vs. conservación del ligamento cruzado posterior. Evaluaciones clínica y funcional
title_fullStr Artroplastia total de rodilla: estabilización posterior vs. conservación del ligamento cruzado posterior. Evaluaciones clínica y funcional
title_full_unstemmed Artroplastia total de rodilla: estabilización posterior vs. conservación del ligamento cruzado posterior. Evaluaciones clínica y funcional
title_short Artroplastia total de rodilla: estabilización posterior vs. conservación del ligamento cruzado posterior. Evaluaciones clínica y funcional
title_sort artroplastia total de rodilla estabilizacion posterior vs conservacion del ligamento cruzado posterior evaluaciones clinica y funcional
topic artroplastia total de rodilla
diseño protésico
estabilizado posterior
conservación ligamento cruzado posterior
url https://raaot.org.ar/index.php/AAOTMAG/article/view/2003
work_keys_str_mv AT tomasnicolino artroplastiatotalderodillaestabilizacionposteriorvsconservaciondelligamentocruzadoposteriorevaluacionesclinicayfuncional
AT ignacioastore artroplastiatotalderodillaestabilizacionposteriorvsconservaciondelligamentocruzadoposteriorevaluacionesclinicayfuncional
AT juliancostantini artroplastiatotalderodillaestabilizacionposteriorvsconservaciondelligamentocruzadoposteriorevaluacionesclinicayfuncional
AT lisandrocarbo artroplastiatotalderodillaestabilizacionposteriorvsconservaciondelligamentocruzadoposteriorevaluacionesclinicayfuncional