Cambio técnico y polarización en el mercado laboral. Evidencia para Colombia
Antecedentes: El modelo canónico del mercado de trabajo (Acemoglu, 2002), con dos grupos de mano de obra cualificada que realizan dos tareas distintas e imperfectamente sustituibles, ha demostrado ser incapaz de explicar algunas características del mercado de trabajo. Se evalúa si hay suficientes ev...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2018-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31358145006 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085227728535552 |
---|---|
author | Carlos Medina Christian Posso |
author_facet | Carlos Medina Christian Posso |
author_sort | Carlos Medina |
collection | DOAJ |
description | Antecedentes: El modelo canónico del mercado de trabajo (Acemoglu, 2002), con dos grupos de mano de obra cualificada que realizan dos tareas distintas e imperfectamente sustituibles, ha demostrado ser incapaz de explicar algunas características del mercado de trabajo. Se evalúa si hay suficientes evidencias que respalden la hipótesis de que existe una polarización en el caso del mercado laboral colombiano.Métodos: Se utilizan descripciones de ocupaciones para construir intensidades de tareas relacionadas con el uso de la tecnología y se las pone en correspondencia con series de secciones representativas de encuestas aplicadas en los hogares para evaluar hasta qué grado la reasignación de trabajadores por medio de ocupaciones que requieren diferentes intensidades de tareas es consistente con la hipótesis de la polarización.Resultados: Se encontró un incremento del empleo en los extremos de la distribución de los salarios y/o las ocupaciones cualificadas, particularmente pronunciado en el periodo en el que aumentó la disponibilidad de tecnologías, y los precios de éstas disminuyeron considerablemente.Conclusiones: En general, los resultados aportan evidencia a favor de la hipótesis de la polarización del mercado laboral en Colombia. |
format | Article |
id | doaj-art-96aa2cba65aa4d71b15644e316561a4e |
institution | Kabale University |
issn | 0041-3011 2448-718X |
language | Spanish |
publishDate | 2018-01-01 |
publisher | Fondo de Cultura Económica |
record_format | Article |
series | El Trimestre Económico |
spelling | doaj-art-96aa2cba65aa4d71b15644e316561a4e2025-02-06T16:17:10ZspaFondo de Cultura EconómicaEl Trimestre Económico0041-30112448-718X2018-01-018533836541010.20430/ete.v85i338.349Cambio técnico y polarización en el mercado laboral. Evidencia para ColombiaCarlos MedinaChristian PossoAntecedentes: El modelo canónico del mercado de trabajo (Acemoglu, 2002), con dos grupos de mano de obra cualificada que realizan dos tareas distintas e imperfectamente sustituibles, ha demostrado ser incapaz de explicar algunas características del mercado de trabajo. Se evalúa si hay suficientes evidencias que respalden la hipótesis de que existe una polarización en el caso del mercado laboral colombiano.Métodos: Se utilizan descripciones de ocupaciones para construir intensidades de tareas relacionadas con el uso de la tecnología y se las pone en correspondencia con series de secciones representativas de encuestas aplicadas en los hogares para evaluar hasta qué grado la reasignación de trabajadores por medio de ocupaciones que requieren diferentes intensidades de tareas es consistente con la hipótesis de la polarización.Resultados: Se encontró un incremento del empleo en los extremos de la distribución de los salarios y/o las ocupaciones cualificadas, particularmente pronunciado en el periodo en el que aumentó la disponibilidad de tecnologías, y los precios de éstas disminuyeron considerablemente.Conclusiones: En general, los resultados aportan evidencia a favor de la hipótesis de la polarización del mercado laboral en Colombia.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31358145006desigualdad salarialmodelo canónico del mercado laboralhipótesis de polarizaciónj3d3o3 |
spellingShingle | Carlos Medina Christian Posso Cambio técnico y polarización en el mercado laboral. Evidencia para Colombia El Trimestre Económico desigualdad salarial modelo canónico del mercado laboral hipótesis de polarización j3 d3 o3 |
title | Cambio técnico y polarización en el mercado laboral. Evidencia para Colombia |
title_full | Cambio técnico y polarización en el mercado laboral. Evidencia para Colombia |
title_fullStr | Cambio técnico y polarización en el mercado laboral. Evidencia para Colombia |
title_full_unstemmed | Cambio técnico y polarización en el mercado laboral. Evidencia para Colombia |
title_short | Cambio técnico y polarización en el mercado laboral. Evidencia para Colombia |
title_sort | cambio tecnico y polarizacion en el mercado laboral evidencia para colombia |
topic | desigualdad salarial modelo canónico del mercado laboral hipótesis de polarización j3 d3 o3 |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31358145006 |
work_keys_str_mv | AT carlosmedina cambiotecnicoypolarizacionenelmercadolaboralevidenciaparacolombia AT christianposso cambiotecnicoypolarizacionenelmercadolaboralevidenciaparacolombia |