Entre hermética y hermenéutica: diseño de un laboratorio digital de los medios en ciencias humanas

Tema principal del artículo: Siendo la hermenéutica una de las corrientes más importantes en la investigación y estudio de las ciencias humanas, se la contrapone a la corriente hermética, de menos prestigio académico y, supuestamente, menor rigor científico. Sin embargo, el artículo muestra un gran...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Manuel Cebral-Loureda
Format: Article
Language:English
Published: ESIC University 2021-07-01
Series:AD Research
Subjects:
Online Access:https://revistasinvestigacion.esic.edu/adresearch/index.php/adresearch/article/view/8
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Tema principal del artículo: Siendo la hermenéutica una de las corrientes más importantes en la investigación y estudio de las ciencias humanas, se la contrapone a la corriente hermética, de menos prestigio académico y, supuestamente, menor rigor científico. Sin embargo, el artículo muestra un gran número de autores y estudios que avalan un acercamiento a los estudios humanísticos de manera más próxima a la tradición hermética. En ellos, el uso de las tecnologías resulta clave como parte de la puesta en práctica del conocimiento y la comunicación. Desarrollo lógico del tema: Para mostrar esta contraposición, se exponen las bases teóricas de la hermenéutica así como de corrientes alternativas más próximas a la hermética para acercarse, finalmente, a la idea de un tiempo profundo de la tecnología que vincula las tendencias contemporáneas de las ciencias humanas con los planteamientos e intuiciones de la antigua tradición hermética. Punto de vista y aportaciones del autor: En base a los hallazgos teóricos alcanzados, se detalla la propuesta de un laboratorio de los medios para ciencias humanas fuertemente caracterizado por la presencia de tecnologías interactivas e inmersivas, así como por el uso de biodatos y la monitorización neurocognitiva. Repercusiones y conclusiones: Se destaca la importancia de entender la tecnología como algo intrínseco a lo humano, precondición de todo acto de conocimiento y comunicación y, por ello, la necesidad de su reapropiación y recreación constante, garantizando la continuidad del conocimiento a través del tiempo. Clasificación JEL: I2; I23
ISSN:2340-3144