ETNICIDAD Y NACIONALISMO EN LA ANTROPOLOGÍA DE WOLFGANG GABBERT

¿Cómo comprender y conceptualizar, cómo analizar y acompañar los movimientos sociales y políticos que surgen de las luchas de los pueblos originarios por su reconocimiento como actores etnopolíticos en el marco de los Estados-naciones contemporáneos? Desde las últimas dos décadas del siglo XX, en di...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gunther Dietz, Eloy Gómez-Pellón
Format: Article
Language:Spanish
Published: Antropólogos Iberoamericanos en Red 2025-01-01
Series:Antropólogos Iberoamericanos en Red
Online Access:https://aries.aibr.org//storage/revista_aibr/articulo/607/es/6cd377d49608679c2ccf58da984f7ee1.pdf
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832581909854552064
author Gunther Dietz
Eloy Gómez-Pellón
author_facet Gunther Dietz
Eloy Gómez-Pellón
author_sort Gunther Dietz
collection DOAJ
description ¿Cómo comprender y conceptualizar, cómo analizar y acompañar los movimientos sociales y políticos que surgen de las luchas de los pueblos originarios por su reconocimiento como actores etnopolíticos en el marco de los Estados-naciones contemporáneos? Desde las últimas dos décadas del siglo XX, en diálogo estrecho con otras ciencias sociales, la antropología social ha ido generando conceptos, definiciones y explicaciones de fenómenos de movilización de recursos, de «estructuras de oportunidades», de surgimiento de nuevas intelligentsias indígenas y de etnogénesis, pero también de resistencias, descolonizaciones y «despertares étnicos».
format Article
id doaj-art-95a5e6c5a5f64d4bb32297eba0e6eee4
institution Kabale University
issn 1695-9752
1578-9705
language Spanish
publishDate 2025-01-01
publisher Antropólogos Iberoamericanos en Red
record_format Article
series Antropólogos Iberoamericanos en Red
spelling doaj-art-95a5e6c5a5f64d4bb32297eba0e6eee42025-01-30T08:57:51ZspaAntropólogos Iberoamericanos en RedAntropólogos Iberoamericanos en Red1695-97521578-97052025-01-012001716ETNICIDAD Y NACIONALISMO EN LA ANTROPOLOGÍA DE WOLFGANG GABBERTGunther DietzEloy Gómez-Pellón¿Cómo comprender y conceptualizar, cómo analizar y acompañar los movimientos sociales y políticos que surgen de las luchas de los pueblos originarios por su reconocimiento como actores etnopolíticos en el marco de los Estados-naciones contemporáneos? Desde las últimas dos décadas del siglo XX, en diálogo estrecho con otras ciencias sociales, la antropología social ha ido generando conceptos, definiciones y explicaciones de fenómenos de movilización de recursos, de «estructuras de oportunidades», de surgimiento de nuevas intelligentsias indígenas y de etnogénesis, pero también de resistencias, descolonizaciones y «despertares étnicos».https://aries.aibr.org//storage/revista_aibr/articulo/607/es/6cd377d49608679c2ccf58da984f7ee1.pdf
spellingShingle Gunther Dietz
Eloy Gómez-Pellón
ETNICIDAD Y NACIONALISMO EN LA ANTROPOLOGÍA DE WOLFGANG GABBERT
Antropólogos Iberoamericanos en Red
title ETNICIDAD Y NACIONALISMO EN LA ANTROPOLOGÍA DE WOLFGANG GABBERT
title_full ETNICIDAD Y NACIONALISMO EN LA ANTROPOLOGÍA DE WOLFGANG GABBERT
title_fullStr ETNICIDAD Y NACIONALISMO EN LA ANTROPOLOGÍA DE WOLFGANG GABBERT
title_full_unstemmed ETNICIDAD Y NACIONALISMO EN LA ANTROPOLOGÍA DE WOLFGANG GABBERT
title_short ETNICIDAD Y NACIONALISMO EN LA ANTROPOLOGÍA DE WOLFGANG GABBERT
title_sort etnicidad y nacionalismo en la antropologia de wolfgang gabbert
url https://aries.aibr.org//storage/revista_aibr/articulo/607/es/6cd377d49608679c2ccf58da984f7ee1.pdf
work_keys_str_mv AT guntherdietz etnicidadynacionalismoenlaantropologiadewolfganggabbert
AT eloygomezpellon etnicidadynacionalismoenlaantropologiadewolfganggabbert