Narcotráfico en México. ¿Nuevo direccionamiento en la política exterior? (2003-2012)
En este artículo se aborda cómo México ha tenido que afrontar al narcotráfico como un fenómeno transnacional y al mismo tiempo cómo se ha visto sometida a la presión de la alta demanda de drogas en Estados Unidos. Para la indagación se recurre a la teoría del realismo neoclásico, sosteniendo que por...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Antioquia
2013-01-01
|
Series: | Estudios Políticos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16429828008 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832086134282256384 |
---|---|
author | Rafat Ghotme Jesica Leguizamón Ingrid Garzón |
author_facet | Rafat Ghotme Jesica Leguizamón Ingrid Garzón |
author_sort | Rafat Ghotme |
collection | DOAJ |
description | En este artículo se aborda cómo México ha tenido que afrontar al narcotráfico como un fenómeno transnacional y al mismo tiempo cómo se ha visto sometida a la presión de la alta demanda de drogas en Estados Unidos. Para la indagación se recurre a la teoría del realismo neoclásico, sosteniendo que por las relaciones de poder asimétricas con Estados Unidos y, en general, por las condiciones de debilidad interna de México, el narcotráfico se ha afrontado a partir de una perspectiva militarista e injerencista, lo que a su vez ha socavado los principios de la política exterior mexicana —preservación de la soberanía, promoción de la cooperación y defensa de los derechos humanos—. |
format | Article |
id | doaj-art-95972b9bc00947a688a47a7ba563f9b5 |
institution | Kabale University |
issn | 0121-5167 2462-8433 |
language | Spanish |
publishDate | 2013-01-01 |
publisher | Universidad de Antioquia |
record_format | Article |
series | Estudios Políticos |
spelling | doaj-art-95972b9bc00947a688a47a7ba563f9b52025-02-06T16:04:11ZspaUniversidad de AntioquiaEstudios Políticos0121-51672462-84332013-01-0143136155Narcotráfico en México. ¿Nuevo direccionamiento en la política exterior? (2003-2012)Rafat GhotmeJesica LeguizamónIngrid GarzónEn este artículo se aborda cómo México ha tenido que afrontar al narcotráfico como un fenómeno transnacional y al mismo tiempo cómo se ha visto sometida a la presión de la alta demanda de drogas en Estados Unidos. Para la indagación se recurre a la teoría del realismo neoclásico, sosteniendo que por las relaciones de poder asimétricas con Estados Unidos y, en general, por las condiciones de debilidad interna de México, el narcotráfico se ha afrontado a partir de una perspectiva militarista e injerencista, lo que a su vez ha socavado los principios de la política exterior mexicana —preservación de la soberanía, promoción de la cooperación y defensa de los derechos humanos—.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16429828008política exteriornarcotráficoméxicoestados unidos |
spellingShingle | Rafat Ghotme Jesica Leguizamón Ingrid Garzón Narcotráfico en México. ¿Nuevo direccionamiento en la política exterior? (2003-2012) Estudios Políticos política exterior narcotráfico méxico estados unidos |
title | Narcotráfico en México. ¿Nuevo direccionamiento en la política exterior? (2003-2012) |
title_full | Narcotráfico en México. ¿Nuevo direccionamiento en la política exterior? (2003-2012) |
title_fullStr | Narcotráfico en México. ¿Nuevo direccionamiento en la política exterior? (2003-2012) |
title_full_unstemmed | Narcotráfico en México. ¿Nuevo direccionamiento en la política exterior? (2003-2012) |
title_short | Narcotráfico en México. ¿Nuevo direccionamiento en la política exterior? (2003-2012) |
title_sort | narcotrafico en mexico nuevo direccionamiento en la politica exterior 2003 2012 |
topic | política exterior narcotráfico méxico estados unidos |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16429828008 |
work_keys_str_mv | AT rafatghotme narcotraficoenmexiconuevodireccionamientoenlapoliticaexterior20032012 AT jesicaleguizamon narcotraficoenmexiconuevodireccionamientoenlapoliticaexterior20032012 AT ingridgarzon narcotraficoenmexiconuevodireccionamientoenlapoliticaexterior20032012 |