Externalidades del capital humano en México

El presente trabajo estima las externalidades del capital humano en México em- pleando los enfoques más utilizados en la literatura. Con el propósito de reducir el potencial sesgo de endogenedidad de la escolaridad individual y promedio rea- lizamos estimaciones con variables instrumenta...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Edna María Villarreal Peralta
Format: Article
Language:Spanish
Published: Fondo de Cultura Económica 2016-01-01
Series:El Trimestre Económico
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31347950008
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente trabajo estima las externalidades del capital humano en México em- pleando los enfoques más utilizados en la literatura. Con el propósito de reducir el potencial sesgo de endogenedidad de la escolaridad individual y promedio rea- lizamos estimaciones con variables instrumentales. Para lo cual empleamos como instrumento de la primera la reforma educativa de 1993 que promulgó la obligatoriedad de la educación secundaria. Para la segunda utilizamos la proporción de egresados de educación media superior y superior y la estructura de la población de los estados en un periodo previo. Los resultados muestran que existe una fuer - te relación positiva y estadísticamente significativa entre experiencia, educación individual y educación promedio estatal con los salarios individuales. Asimismo, confirmamos por medio de la aplicación de los diversos enfoques a través de la coincidencia en los resultados encontrados que existen externalidades significativas del capital humano a nivel estatal en México para el periodo 2000-2010.
ISSN:0041-3011
2448-718X