La ciudad como actor. Prácticas políticas y estrategias de pertenencia: el caso del Río de la Plata (1810-1820)

El presente artículo analiza el papel preeminente desempeñado por las ciudades, en cuanto actores políticos, en la revolución de independencia rioplatense. Partiendo de una definición de la ciudad como comunidad política y jurídica, el trabajo muestra, en primer lugar, cómo las ciudades se afirma...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Geneviève Verdo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Sevilla 2007-01-01
Series:Araucaria
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28291809
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085673275817984
author Geneviève Verdo
author_facet Geneviève Verdo
author_sort Geneviève Verdo
collection DOAJ
description El presente artículo analiza el papel preeminente desempeñado por las ciudades, en cuanto actores políticos, en la revolución de independencia rioplatense. Partiendo de una definición de la ciudad como comunidad política y jurídica, el trabajo muestra, en primer lugar, cómo las ciudades se afirmaron en el proceso de reversión de la soberanía, frente a las iniciativas de Buenos Aires y cómo lograron afirmar una identidad propia. De esta manera, se analiza la vigencia de una concepción pactista del vínculo político a lo largo del periodo. En segundo lugar, las ciudades son estudiadas como sujetos de la representación política, tanto en el plano teórico como en el de las prácticas electorales. Por último, se evoca el papel de los individuos que actúan dentro de las ciudades y la manera en que éstas logran conservar su equilibrio interno, a pesar de las numerosas discrepancias creadas por la propia dinámica revolucionaria.
format Article
id doaj-art-94f0d53f8cb149f3a4534f0b5a9bef2f
institution Kabale University
issn 1575-6823
2340-2199
language English
publishDate 2007-01-01
publisher Universidad de Sevilla
record_format Article
series Araucaria
spelling doaj-art-94f0d53f8cb149f3a4534f0b5a9bef2f2025-02-06T16:09:01ZengUniversidad de SevillaAraucaria1575-68232340-21992007-01-01918180195La ciudad como actor. Prácticas políticas y estrategias de pertenencia: el caso del Río de la Plata (1810-1820)Geneviève VerdoEl presente artículo analiza el papel preeminente desempeñado por las ciudades, en cuanto actores políticos, en la revolución de independencia rioplatense. Partiendo de una definición de la ciudad como comunidad política y jurídica, el trabajo muestra, en primer lugar, cómo las ciudades se afirmaron en el proceso de reversión de la soberanía, frente a las iniciativas de Buenos Aires y cómo lograron afirmar una identidad propia. De esta manera, se analiza la vigencia de una concepción pactista del vínculo político a lo largo del periodo. En segundo lugar, las ciudades son estudiadas como sujetos de la representación política, tanto en el plano teórico como en el de las prácticas electorales. Por último, se evoca el papel de los individuos que actúan dentro de las ciudades y la manera en que éstas logran conservar su equilibrio interno, a pesar de las numerosas discrepancias creadas por la propia dinámica revolucionaria.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28291809ciudades comunidades independencia río de la plata soberanía pacto forma de identidad representación política diputados gobernadores
spellingShingle Geneviève Verdo
La ciudad como actor. Prácticas políticas y estrategias de pertenencia: el caso del Río de la Plata (1810-1820)
Araucaria
ciudades comunidades independencia río de la plata soberanía pacto forma de identidad representación política diputados gobernadores
title La ciudad como actor. Prácticas políticas y estrategias de pertenencia: el caso del Río de la Plata (1810-1820)
title_full La ciudad como actor. Prácticas políticas y estrategias de pertenencia: el caso del Río de la Plata (1810-1820)
title_fullStr La ciudad como actor. Prácticas políticas y estrategias de pertenencia: el caso del Río de la Plata (1810-1820)
title_full_unstemmed La ciudad como actor. Prácticas políticas y estrategias de pertenencia: el caso del Río de la Plata (1810-1820)
title_short La ciudad como actor. Prácticas políticas y estrategias de pertenencia: el caso del Río de la Plata (1810-1820)
title_sort la ciudad como actor practicas politicas y estrategias de pertenencia el caso del rio de la plata 1810 1820
topic ciudades comunidades independencia río de la plata soberanía pacto forma de identidad representación política diputados gobernadores
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28291809
work_keys_str_mv AT genevieveverdo laciudadcomoactorpracticaspoliticasyestrategiasdepertenenciaelcasodelriodelaplata18101820