La preparación del docente en los procedimientos para laestimulación del lenguaje oral

La primera infancia es una etapa del desarrollo del lenguaje oral de relevante importancia.El niño aprende una lengua y sus normas sociales por imitación de los adultos, entre elloslas docentes. Es propósito de este artículo socializar sugerencias metodológicas para elempleo de procederes que contri...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Dayana Rosa Hernández-Pérez, Annia María Márquez-Valdés, Maite Suárez-Pedroso
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez 2025-01-01
Series:Educación y Sociedad
Subjects:
Online Access:https://doi.org/10.5281/zenodo.14743287
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832545248045170688
author Dayana Rosa Hernández-Pérez
Annia María Márquez-Valdés
Maite Suárez-Pedroso
author_facet Dayana Rosa Hernández-Pérez
Annia María Márquez-Valdés
Maite Suárez-Pedroso
author_sort Dayana Rosa Hernández-Pérez
collection DOAJ
description La primera infancia es una etapa del desarrollo del lenguaje oral de relevante importancia.El niño aprende una lengua y sus normas sociales por imitación de los adultos, entre elloslas docentes. Es propósito de este artículo socializar sugerencias metodológicas para elempleo de procederes que contribuyen a la estimulación del lenguaje oral en la primerainfancia, que son necesarios para la preparación de las docentes. Se utilizaron diferentesmétodos investigativos: histórico-lógico, analítico-sintético, inductivo-deductivo, análisis dedocumentos, observación científica y estadística descriptiva. El diagnóstico constató que lasdocentes conocen la definición de lenguaje oral y las etapas de su desarrollo, poseen interés ydisposición por preparase. Aunque mostraron limitaciones en los conocimientos y habilidades para la aplicación de procedimientos que contribuyen a la estimulación del lenguaje oral. Se elaboraron las sugerencias metodológicas para el empleo de los procederes: dramatización, narración basada en representaciones gráficas, conversación y descripción.
format Article
id doaj-art-946d6e8d7a46448198dc62d0d75a16af
institution Kabale University
issn 1811-9034
language Spanish
publishDate 2025-01-01
publisher Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez
record_format Article
series Educación y Sociedad
spelling doaj-art-946d6e8d7a46448198dc62d0d75a16af2025-02-03T07:28:52ZspaUniversidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez BáezEducación y Sociedad1811-90342025-01-01231179199La preparación del docente en los procedimientos para laestimulación del lenguaje oralDayana Rosa Hernández-Pérez0https://orcid.org/0000-0002-8162-9462Annia María Márquez-Valdés1https://orcid.org/0000-0002-2719-2597Maite Suárez-Pedroso2https://orcid.org/0000-0002-0593-8132Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez, Cuba.Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez, Cuba.Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez, Cuba.La primera infancia es una etapa del desarrollo del lenguaje oral de relevante importancia.El niño aprende una lengua y sus normas sociales por imitación de los adultos, entre elloslas docentes. Es propósito de este artículo socializar sugerencias metodológicas para elempleo de procederes que contribuyen a la estimulación del lenguaje oral en la primerainfancia, que son necesarios para la preparación de las docentes. Se utilizaron diferentesmétodos investigativos: histórico-lógico, analítico-sintético, inductivo-deductivo, análisis dedocumentos, observación científica y estadística descriptiva. El diagnóstico constató que lasdocentes conocen la definición de lenguaje oral y las etapas de su desarrollo, poseen interés ydisposición por preparase. Aunque mostraron limitaciones en los conocimientos y habilidades para la aplicación de procedimientos que contribuyen a la estimulación del lenguaje oral. Se elaboraron las sugerencias metodológicas para el empleo de los procederes: dramatización, narración basada en representaciones gráficas, conversación y descripción.https://doi.org/10.5281/zenodo.14743287estimulaciónlenguaje oralpreparación de docentesprimera infanciaprocederessugerencias metodológicas
spellingShingle Dayana Rosa Hernández-Pérez
Annia María Márquez-Valdés
Maite Suárez-Pedroso
La preparación del docente en los procedimientos para laestimulación del lenguaje oral
Educación y Sociedad
estimulación
lenguaje oral
preparación de docentes
primera infancia
procederes
sugerencias metodológicas
title La preparación del docente en los procedimientos para laestimulación del lenguaje oral
title_full La preparación del docente en los procedimientos para laestimulación del lenguaje oral
title_fullStr La preparación del docente en los procedimientos para laestimulación del lenguaje oral
title_full_unstemmed La preparación del docente en los procedimientos para laestimulación del lenguaje oral
title_short La preparación del docente en los procedimientos para laestimulación del lenguaje oral
title_sort la preparacion del docente en los procedimientos para laestimulacion del lenguaje oral
topic estimulación
lenguaje oral
preparación de docentes
primera infancia
procederes
sugerencias metodológicas
url https://doi.org/10.5281/zenodo.14743287
work_keys_str_mv AT dayanarosahernandezperez lapreparaciondeldocenteenlosprocedimientosparalaestimulaciondellenguajeoral
AT anniamariamarquezvaldes lapreparaciondeldocenteenlosprocedimientosparalaestimulaciondellenguajeoral
AT maitesuarezpedroso lapreparaciondeldocenteenlosprocedimientosparalaestimulaciondellenguajeoral