Naturaleza, saber y narrativa. A la búsqueda de una relación sensible con el mundo natural y con el saber
La experiencia de investigación que presentamos a continuación nos ha permitido estar juntas en un aula universitaria, una como docente y la otra como observadora; estar en una escuela junto con las maestras, los niños y las niñas; y acercarnos a las aulas universitarias y escolares con una mirada n...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Murcia
2019-01-01
|
Series: | Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27466132010 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085752528240640 |
---|---|
author | Cristina SENDRA MOCHOLÍ Clara ARBIOL GONZÁLEZ |
author_facet | Cristina SENDRA MOCHOLÍ Clara ARBIOL GONZÁLEZ |
author_sort | Cristina SENDRA MOCHOLÍ |
collection | DOAJ |
description | La experiencia de investigación que presentamos a continuación nos ha permitido estar juntas en un aula universitaria, una como docente y la otra como observadora; estar en una escuela junto con las maestras, los niños y las niñas; y acercarnos a las aulas universitarias y escolares con una mirada narrativa. En este trabajo mostramos una pequeña parte de esta investigación, una parte que comienza con un itinerario didáctico-natural que organizamos junto con los y las estudiantes de los grados de maestro y maestra en educación infantil y primaria. Lo ocurrido durante este itinerario nos hizo preguntarnos sobre la relación con el mundo (en este caso con el mundo natural) que estábamos promoviendo como docentes y sobre la conexión existente entre nuestra relación con el mundo y nuestra relación con el saber. Las maestras, los niños y las niñas también nos han ayudado a profundizar en estas preguntas. Este trabajo incluye tres relatos de experiencia fruto de esta exploración narrativa en la universidad y en la escuela: la historia del itinerario didáctico-natural y las historias que cuentan cómo las niñas y los niños acumulaban piedras y conchas en la playa y cómo cuidaban y protegían los pinos y los pequeños animales del bosque. Relatos que ponen de relieve la existencia de una conexión entre establecer una relación cuidadosa con el mundo natural y cultivar una relación curiosa y libre con el saber. Asimismo, relatos que nos han hecho conscientes de la importancia de las condiciones que somos capaces de generar como docentes -el tiempo y el espacio que habitamos, los materiales que ofrecemos como mediación- para favorecer, aunque sin garantizar, un tipo de relación con el saber y con el mundo más cuidadosa y libre. |
format | Article |
id | doaj-art-927a2d431039419c986e2c2d62cebf19 |
institution | Kabale University |
issn | 0213-8646 2530-3791 |
language | Spanish |
publishDate | 2019-01-01 |
publisher | Universidad de Murcia |
record_format | Article |
series | Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado |
spelling | doaj-art-927a2d431039419c986e2c2d62cebf192025-02-06T16:06:31ZspaUniversidad de MurciaRevista Interuniversitaria de Formación del Profesorado0213-86462530-37912019-01-01333159174Naturaleza, saber y narrativa. A la búsqueda de una relación sensible con el mundo natural y con el saberCristina SENDRA MOCHOLÍClara ARBIOL GONZÁLEZLa experiencia de investigación que presentamos a continuación nos ha permitido estar juntas en un aula universitaria, una como docente y la otra como observadora; estar en una escuela junto con las maestras, los niños y las niñas; y acercarnos a las aulas universitarias y escolares con una mirada narrativa. En este trabajo mostramos una pequeña parte de esta investigación, una parte que comienza con un itinerario didáctico-natural que organizamos junto con los y las estudiantes de los grados de maestro y maestra en educación infantil y primaria. Lo ocurrido durante este itinerario nos hizo preguntarnos sobre la relación con el mundo (en este caso con el mundo natural) que estábamos promoviendo como docentes y sobre la conexión existente entre nuestra relación con el mundo y nuestra relación con el saber. Las maestras, los niños y las niñas también nos han ayudado a profundizar en estas preguntas. Este trabajo incluye tres relatos de experiencia fruto de esta exploración narrativa en la universidad y en la escuela: la historia del itinerario didáctico-natural y las historias que cuentan cómo las niñas y los niños acumulaban piedras y conchas en la playa y cómo cuidaban y protegían los pinos y los pequeños animales del bosque. Relatos que ponen de relieve la existencia de una conexión entre establecer una relación cuidadosa con el mundo natural y cultivar una relación curiosa y libre con el saber. Asimismo, relatos que nos han hecho conscientes de la importancia de las condiciones que somos capaces de generar como docentes -el tiempo y el espacio que habitamos, los materiales que ofrecemos como mediación- para favorecer, aunque sin garantizar, un tipo de relación con el saber y con el mundo más cuidadosa y libre.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27466132010formación inicial del profesoradoeducación infantilindagación narrativadidáctica de las ciencias naturalesnaturaleza |
spellingShingle | Cristina SENDRA MOCHOLÍ Clara ARBIOL GONZÁLEZ Naturaleza, saber y narrativa. A la búsqueda de una relación sensible con el mundo natural y con el saber Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado formación inicial del profesorado educación infantil indagación narrativa didáctica de las ciencias naturales naturaleza |
title | Naturaleza, saber y narrativa. A la búsqueda de una relación sensible con el mundo natural y con el saber |
title_full | Naturaleza, saber y narrativa. A la búsqueda de una relación sensible con el mundo natural y con el saber |
title_fullStr | Naturaleza, saber y narrativa. A la búsqueda de una relación sensible con el mundo natural y con el saber |
title_full_unstemmed | Naturaleza, saber y narrativa. A la búsqueda de una relación sensible con el mundo natural y con el saber |
title_short | Naturaleza, saber y narrativa. A la búsqueda de una relación sensible con el mundo natural y con el saber |
title_sort | naturaleza saber y narrativa a la busqueda de una relacion sensible con el mundo natural y con el saber |
topic | formación inicial del profesorado educación infantil indagación narrativa didáctica de las ciencias naturales naturaleza |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27466132010 |
work_keys_str_mv | AT cristinasendramocholi naturalezasaberynarrativaalabusquedadeunarelacionsensibleconelmundonaturalyconelsaber AT claraarbiolgonzalez naturalezasaberynarrativaalabusquedadeunarelacionsensibleconelmundonaturalyconelsaber |