La africanía y la cuestión racial en los estudios afrocubanos

El artículo propone una trayectoria de los estudios afrocubanos, abordando las principales reflexiones desarrolladas en torno a la africanía y a la cuestión racial, a partir de cuatro momentos clave en el desarrollo de este campo de estudio a lo largo del siglo XX hasta la actualidad. De acuerdo a u...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Milena Annecchiarico
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2017-01-01
Series:Tabula Rasa: Revista de Humanidades
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39654308011
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El artículo propone una trayectoria de los estudios afrocubanos, abordando las principales reflexiones desarrolladas en torno a la africanía y a la cuestión racial, a partir de cuatro momentos clave en el desarrollo de este campo de estudio a lo largo del siglo XX hasta la actualidad. De acuerdo a un análisis contextual de la bibliografía disponible y de los debates intelectuales, planteo los desafíos que estos estudios fueron encontrando, según las épocas y los enfoques epistémico-ideológicos. Destaco la africanía como concepto analítico y sus dimensiones políticas en el campo cultural afrocubano, así como las reivindicaciones de los sectores intelectuales negros y los cruces con el momento internacional actual de políticas de diversidad y activismo afrodescendiente. Finalmente planteo que la antropología sociocultural cubana presenta desafíos clave para reorientar y profundizar su aplicación en el campo de los estudios afrocubanos y para enfrentar la «batalla» racial en el marco del sistema socialista.
ISSN:1794-2489
2011-2742