Anarquismo y movimiento universitario en Argentina, 1935–1950
En este trabajo proponemos, en primer lugar, situar el desarrollo del movimiento libertario en la Argentina posterior a 1930 y considerar la fundación de la Federación Anarco Comunista Argentina (FACA) en 1935 como base para comprender las acciones y el desempeño de algunos de sus sostenedores en la...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Icesi
2012-01-01
|
Series: | Revista CS |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/1224 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832546475757797376 |
---|---|
author | María Eugenia Bordagaray |
author_facet | María Eugenia Bordagaray |
author_sort | María Eugenia Bordagaray |
collection | DOAJ |
description | En este trabajo proponemos, en primer lugar, situar el desarrollo del movimiento libertario en la Argentina posterior a 1930 y considerar la fundación de la Federación Anarco Comunista Argentina (FACA) en 1935 como base para comprender las acciones y el desempeño de algunos de sus sostenedores en la Universidad Nacional de La Plata entre 1944 y 1946. En segundo lugar, analizaremos esta doble pertenencia o identidad: como universitarios e intelectuales que defienden la Reforma de 1918 en la Universidad de los años cuarenta y cincuenta, y posteriormente como opositores políticos en los primeros años del gobierno del General Perón. |
format | Article |
id | doaj-art-8fd0fea46cbb4814997ac87c0cc0c7ad |
institution | Kabale University |
issn | 2011-0324 |
language | English |
publishDate | 2012-01-01 |
publisher | Universidad Icesi |
record_format | Article |
series | Revista CS |
spelling | doaj-art-8fd0fea46cbb4814997ac87c0cc0c7ad2025-02-03T06:49:36ZengUniversidad IcesiRevista CS2011-03242012-01-01910.18046/recs.i9.12241167Anarquismo y movimiento universitario en Argentina, 1935–1950María Eugenia Bordagaray0Universidad Nacional de La PlataEn este trabajo proponemos, en primer lugar, situar el desarrollo del movimiento libertario en la Argentina posterior a 1930 y considerar la fundación de la Federación Anarco Comunista Argentina (FACA) en 1935 como base para comprender las acciones y el desempeño de algunos de sus sostenedores en la Universidad Nacional de La Plata entre 1944 y 1946. En segundo lugar, analizaremos esta doble pertenencia o identidad: como universitarios e intelectuales que defienden la Reforma de 1918 en la Universidad de los años cuarenta y cincuenta, y posteriormente como opositores políticos en los primeros años del gobierno del General Perón.http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/1224AnarquismoReformismoUniversidadPeronismoArgentina |
spellingShingle | María Eugenia Bordagaray Anarquismo y movimiento universitario en Argentina, 1935–1950 Revista CS Anarquismo Reformismo Universidad Peronismo Argentina |
title | Anarquismo y movimiento universitario en Argentina, 1935–1950 |
title_full | Anarquismo y movimiento universitario en Argentina, 1935–1950 |
title_fullStr | Anarquismo y movimiento universitario en Argentina, 1935–1950 |
title_full_unstemmed | Anarquismo y movimiento universitario en Argentina, 1935–1950 |
title_short | Anarquismo y movimiento universitario en Argentina, 1935–1950 |
title_sort | anarquismo y movimiento universitario en argentina 1935 1950 |
topic | Anarquismo Reformismo Universidad Peronismo Argentina |
url | http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/1224 |
work_keys_str_mv | AT mariaeugeniabordagaray anarquismoymovimientouniversitarioenargentina19351950 |