Estrategias de gamificación en la educación primaria: impacto en el desarrollo de competencias matemáticas y de comunicación
Este estudio examinó el impacto de la gamificación en las competencias de matemáticas y comunicación en estudiantes de tercer grado en Perú, utilizando un diseño experimental con un muestreo no probabilístico de 71 niños (grupo de control: n = 37, experimental: n = 34). La edad media fue de 8,5 año...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2025-01-01
|
Series: | Educar |
Subjects: | |
Online Access: | https://educar.uab.cat/article/view/2255 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este estudio examinó el impacto de la gamificación en las competencias de matemáticas y comunicación en estudiantes de tercer grado en Perú, utilizando un diseño experimental con un muestreo no probabilístico de 71 niños (grupo de control: n = 37, experimental: n = 34). La edad media fue de 8,5 años (DE = 0,5) en el grupo de control y de 8,3 años (DE = 0,6) en el experimental. Se aplicó un examen adaptado de la prueba diagnóstica del Ministerio de Educación del Perú y un autorreporte de horas de gamificación. Los resultados mostraron que el grupo de control no presentó diferencias significativas (p > 0,05), mientras que el grupo experimental, sí (p < 0,001), con tamaños del efecto entre 0,62 y 0,67. El análisis post hoc de Bonferroni confirmó mejoras significativas en matemáticas (ΔM = 2,5) y comunicación (ΔM = 3,0). Estos hallazgos sugieren que la gamificación, al incorporar elementos lúdicos y motivacionales, puede transformar el proceso de aprendizaje, al incrementar la participación y el interés de los estudiantes, lo que conduce a un mejor rendimiento académico en áreas críticas como matemáticas y comunicación.
|
---|---|
ISSN: | 0211-819X 2014-8801 |