Percepción de adolescentes a través del dibujo sobre sexualidad

Resumen: Objetivos: Identificar las percepciones de los adolecentes sobre, sexualidad, salud sexual y la manera de acceder a la información. Materiales y métodos:Se realizó una investigación descriptiva de corte cualitativa, de tipo participativa, con un enfoque preventivo dirigido a transformar el...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Yuneisys Rodriguez Fajardo, Caridad Dandicourt Thomas, Mailin Cubas Curbelo, Yenima de la Caridad Rodriguez Fajardo, Tania de la Caridad García Castellanos
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann 2023-09-01
Series:Investigación e Innovación
Subjects:
Online Access:http://www.revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1695
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen: Objetivos: Identificar las percepciones de los adolecentes sobre, sexualidad, salud sexual y la manera de acceder a la información. Materiales y métodos:Se realizó una investigación descriptiva de corte cualitativa, de tipo participativa, con un enfoque preventivo dirigido a transformar el cuidado a la salud de los adolescentes.El contexto del estudio fue la secundaria urbana Hubert de Black, del municipio Plaza de la Revolución en la provincia La Habana. Se realizaron entrevista grupal con los adolecentes de la muestra seleccionada, para conocer sus percepciones sobre el tema que se aborda. Resultados: Durante la entrevista grupal, no se logró una expresión fluida de los adolescentes sobre el tema, los datos aportados fueron escasos. Se observo a través del dibujo que los adolescentes, no perciben las relaciones sexuales como el disfrute producto de una relación amorosa. Además, se observó que de la familia es la mamá la que más información brinda y acceden mucho a la información de internet. Conclusiones: La mayoría de los adolescentes estudiados no tienen una percepción adecuada sobre la sexualidad y la salud sexual. Las técnicas graficas con los adolescentes participantes posibilitaron identificar la percepción que tienen los mismos sobre el tema que se abordó y el recorrido que siguen para acceder a la información.
ISSN:2790-5543