La historia conceptual de Koselleck como método de aproximación a la idea de “populismo”
En este artículo se pretende elaborar una aproximación conceptual al fenómeno del populismo en su variante española. Nuestra hipótesis es que una idea de límites tan borrosos, significados oscuros e incluso sentidos contradictorios como la de “populismo” puede adquirir una mayor claridad y distinció...
Saved in:
Main Author: | Alejandro Sánchez Berrocal |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Sevilla
2020-01-01
|
Series: | Araucaria |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28268069007 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Koselleck, a história dos conceitos e as temporalidades
by: Jose D\u2019Assunçao
Published: (2016-01-01) -
El antiliberalismo como clave de la obra de Koselleck
by: Alfonso Galindo Hervás
Published: (2009-01-01) -
Principales manifestaciones de la articulación del nacionalismo y el populismo en la historia de los movimientos políticos. Una aproximación conceptual
by: Héctor Zamitiz Gamboa
Published: (2023-01-01) -
El populismo de Hugo Chávez: ¿revirtiendo la democracia venezolana? (2004-2007)
by: Nelly Arenas
Published: (2009-01-01) -
El populismo como concepto en América Latina y en Colombia
by: Gildardo Antonio Bueno Romero
Published: (2013-01-01)