Creación de cuentos fantásticos como estrategia de enseñanza en fundamentos de mercadeo
El artículo de investigación busca desarrollar una propuesta de enseñanza-aprendizaje que integre cuentos fantásticos para facilitar la comprensión y apropiación teórica de conceptos de mercadeo. La pregunta problema que guía esta investigación es: ¿cuál debería ser la estrategia de enseñanza para...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Corporación Universitaria Minuto de Dios
2025-01-01
|
Series: | Práxis Pedagógica |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uniminuto.edu/index.php/praxis/article/view/4056 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832574175352455168 |
---|---|
author | Sergio Andrés López Martínez Angie Samantha López Martínez Leidy Dayana Monzón Ballen |
author_facet | Sergio Andrés López Martínez Angie Samantha López Martínez Leidy Dayana Monzón Ballen |
author_sort | Sergio Andrés López Martínez |
collection | DOAJ |
description |
El artículo de investigación busca desarrollar una propuesta de enseñanza-aprendizaje que integre cuentos fantásticos para facilitar la comprensión y apropiación teórica de conceptos de mercadeo. La pregunta problema que guía esta investigación es: ¿cuál debería ser la estrategia de enseñanza para promover desde la narrativa ficcional el aprendizaje del componente teórico de mercadeo en primer semestre en la Facultad de Ciencias Empresariales de la Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, en el programa de Tecnología en Gestión de Mercadeo? Metodológicamente, se implementó el enfoque cualitativo. La muestra se seleccionó por conveniencia (1 docente y 2 estudiantes). Las técnicas e instrumentos de recolección de datos fueron: revisión sistemática de documentos, análisis de conceptos y socializados de conceptos. Las conclusiones del estudio indican que la estrategia de enseñanza para promover el componente teórico de mercadeo debe ser innovadora y significativa, relacionándose con el entorno y no dependiendo únicamente de repeticiones conceptuales conductistas. Se recomienda aplicar esta estrategia en diferentes programas académicos y evaluar su impacto en estudios de carácter longitudinal, y utilizar esta estrategia para abordar otras temáticas de las ciencias empresariales.
|
format | Article |
id | doaj-art-8e76952359114fcea8d6e4d288760a2e |
institution | Kabale University |
issn | 0124-1494 2590-8200 |
language | Spanish |
publishDate | 2025-01-01 |
publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios |
record_format | Article |
series | Práxis Pedagógica |
spelling | doaj-art-8e76952359114fcea8d6e4d288760a2e2025-02-02T00:43:08ZspaCorporación Universitaria Minuto de DiosPráxis Pedagógica0124-14942590-82002025-01-012538Creación de cuentos fantásticos como estrategia de enseñanza en fundamentos de mercadeo Sergio Andrés López Martínez0https://orcid.org/0000-0001-7956-8309Angie Samantha López Martínez1Leidy Dayana Monzón Ballen2https://orcid.org/0000-0002-7611-8684Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTOUniversidad de Sevilla (España)Universidad de Sevilla (España) El artículo de investigación busca desarrollar una propuesta de enseñanza-aprendizaje que integre cuentos fantásticos para facilitar la comprensión y apropiación teórica de conceptos de mercadeo. La pregunta problema que guía esta investigación es: ¿cuál debería ser la estrategia de enseñanza para promover desde la narrativa ficcional el aprendizaje del componente teórico de mercadeo en primer semestre en la Facultad de Ciencias Empresariales de la Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, en el programa de Tecnología en Gestión de Mercadeo? Metodológicamente, se implementó el enfoque cualitativo. La muestra se seleccionó por conveniencia (1 docente y 2 estudiantes). Las técnicas e instrumentos de recolección de datos fueron: revisión sistemática de documentos, análisis de conceptos y socializados de conceptos. Las conclusiones del estudio indican que la estrategia de enseñanza para promover el componente teórico de mercadeo debe ser innovadora y significativa, relacionándose con el entorno y no dependiendo únicamente de repeticiones conceptuales conductistas. Se recomienda aplicar esta estrategia en diferentes programas académicos y evaluar su impacto en estudios de carácter longitudinal, y utilizar esta estrategia para abordar otras temáticas de las ciencias empresariales. https://revistas.uniminuto.edu/index.php/praxis/article/view/4056AprendizajenarrativasmercadeoEnseñanza |
spellingShingle | Sergio Andrés López Martínez Angie Samantha López Martínez Leidy Dayana Monzón Ballen Creación de cuentos fantásticos como estrategia de enseñanza en fundamentos de mercadeo Práxis Pedagógica Aprendizaje narrativas mercadeo Enseñanza |
title | Creación de cuentos fantásticos como estrategia de enseñanza en fundamentos de mercadeo |
title_full | Creación de cuentos fantásticos como estrategia de enseñanza en fundamentos de mercadeo |
title_fullStr | Creación de cuentos fantásticos como estrategia de enseñanza en fundamentos de mercadeo |
title_full_unstemmed | Creación de cuentos fantásticos como estrategia de enseñanza en fundamentos de mercadeo |
title_short | Creación de cuentos fantásticos como estrategia de enseñanza en fundamentos de mercadeo |
title_sort | creacion de cuentos fantasticos como estrategia de ensenanza en fundamentos de mercadeo |
topic | Aprendizaje narrativas mercadeo Enseñanza |
url | https://revistas.uniminuto.edu/index.php/praxis/article/view/4056 |
work_keys_str_mv | AT sergioandreslopezmartinez creaciondecuentosfantasticoscomoestrategiadeensenanzaenfundamentosdemercadeo AT angiesamanthalopezmartinez creaciondecuentosfantasticoscomoestrategiadeensenanzaenfundamentosdemercadeo AT leidydayanamonzonballen creaciondecuentosfantasticoscomoestrategiadeensenanzaenfundamentosdemercadeo |