La evolución espacial de los subcentros de empleo en Ciudad Juárez, Chihuahua (1994-2004): un análisis con indicadores de autocorrelación espacial global y local

El objetivo del artículo es identificar los subcentros de empleo total mediante el uso de indicadores de autocorrelación espacial global y local en Ciudad Juárez, Chihuahua, en el periodo 1994-2004. Esta metodología usa matrices de pesos espaciales e incorpo - ra la noción de unidades vecinas...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: César M. Fuentes, Vladimir Hernández
Format: Article
Language:Spanish
Published: El Colegio de México, A.C. 2015-01-01
Series:Estudios Demográficos y Urbanos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31242739006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo del artículo es identificar los subcentros de empleo total mediante el uso de indicadores de autocorrelación espacial global y local en Ciudad Juárez, Chihuahua, en el periodo 1994-2004. Esta metodología usa matrices de pesos espaciales e incorpo - ra la noción de unidades vecinas y no está limitada al criterio de contigüidad del método de doble umbral. La variable usada fue la densidad bruta de empleo total (manufactura, comercio y servicio) en los años 1994 y 2004 a nivel de AGEB , obteni - da de los Censos Económicos ( INEGI , 1994 y 2004 ). Mediante el uso de dos indicado - res de autocorrelación espacial, en específico el I de Moran y los indicadores locales de asociación espacial ( LISA por sus siglas en inglés), fue posible identificar varios centros y subcentros de empleo total. Los resultados muestran la presencia de dependencia y heterogeneidad espacial que se manifiestan en la forma de agrupamientos de alta densidad de empleo (alto-alto) tanto en el distrito central de negocios ( DCN ) como en el subcentro de empleo mixto localizado en el corredor industrial de la avenida Rafael Pérez Serna. Asimismo, existen varios subcentros de empleo manufacturero aislados de alta densidad (alto-alto) localizados sobre las principales vialidades dirigidas a puer - tos internacionales. En este contexto, se puede concluir que la distribución del empleo fuera del DCN , producto de economías de aglomeración, implica la presencia de una estructura urbana policéntrica.
ISSN:0186-7210
2448-6515