Sintonización de los Parámetros de un D-Statcom para la Estabilidad de Voltaje con Presencia de Generación Distribuida
La presente investigación propone diseñar un controlador estático síncrono con el fin de mejorar los perfiles de voltaje para asegurar una red eléctrica eficiente, debido al aumento o disminución con presencia de generación distribuida provocando cambios muy rápidos de voltajes e inyectando transit...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Operador Nacional de Electricidad – CENACE
2025-01-01
|
Series: | Revista Técnica Energía |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistaenergia.cenace.gob.ec/index.php/cenace/article/view/682 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La presente investigación propone diseñar un controlador estático síncrono con el fin de mejorar los perfiles de voltaje para asegurar una red eléctrica eficiente, debido al aumento o disminución con presencia de generación distribuida provocando cambios muy rápidos de voltajes e inyectando transitorios en la onda que se suministra a la red eléctrica. Este estudio se desarrolla en conjunto con PowerFactory-DigSILENT (DSL), Python y utilizando el algoritmo de optimización heurística de mapeo de media varianza (MVMO), para la optimización en el sistema estándar IEEE de 13 barras de un sistema de distribución desbalanceado, en el que se determina el indicador de calidad de voltaje de los nodos alejados del sistema, permitiendo determinar el nodo crítico, También es posible incorporar dispositivos FACTS (sistemas flexibles de transmisión de CA), como él (Compensador Estático de Distribución) DSTATCOM para mejorar la estabilidad de la tensión dinámica en microrredes con alta penetración de cargas dinámicas en el nodo. En este trabajo se describe la técnica de corrección del sistema de caída de tensión de suministro distribuido y también se describe la comparación de rendimiento con DSTATCOM utilizando estrategias de control y modelos de transformación, para conocer cómo se aplica con éxito el dispositivo al sistema de potencia para regular la tensión del sistema de manera efectiva.
|
---|---|
ISSN: | 1390-5074 2602-8492 |