Diseño de un sistema de valuación masiva de suelo urbano fundamentado en la teoría de la renta de la tierra. Aplicación al caso de Cuenca, Ecuador
Las municipalidades, frente a la obligatoriedad de generar avalúos prediales, predominantemente han empleado el método de comparación, caracterizado por someterse a las distorsiones del mercado de suelo, excluyendo la consideración explícita de factores que lo valorizan. En este artículo se expone u...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
El Colegio de México, A.C.
2024-01-01
|
Series: | Estudios Demográficos y Urbanos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31277680007 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085379205824512 |
---|---|
author | Fernando Pauta-Calle Ximena Salazar-Guamán Cristina Peralta-Peñaloza Mónica González-Llanos Edison Sinchi-Tenesaca |
author_facet | Fernando Pauta-Calle Ximena Salazar-Guamán Cristina Peralta-Peñaloza Mónica González-Llanos Edison Sinchi-Tenesaca |
author_sort | Fernando Pauta-Calle |
collection | DOAJ |
description | Las municipalidades, frente a la obligatoriedad de generar avalúos prediales, predominantemente han empleado el método de comparación, caracterizado por someterse a las distorsiones del mercado de suelo, excluyendo la consideración explícita de factores que lo valorizan. En este artículo se expone un método de valuación masiva del suelo urbano basado en la generación de rentas de suelo que valorizan la propiedad y que, en su forma capitalizada, se expresan en su precio. A través de la aplicación en la ciudad de Cuenca, se establece un conjunto de procedimientos para la determinación del precio unitario base, identificando para ello el capital incorporado al suelo en infraestructuras y equipamientos, y cuantificando las rentas primarias y secundarias más relevantes a partir de las expresiones de la estructura espacial de los usos de suelo vinculadas a su generación. Los resultados obtenidos demuestran que la teoría de la renta de la tierra es aplicable a la valuación masiva del suelo urbano con fines catastrales, obteniendo un significativo grado de comprensión sobre la conformación de los precios del suelo en la ciudad asociados a sus dinámicas. |
format | Article |
id | doaj-art-8cdce566a59f485880c94ee27bf4cd32 |
institution | Kabale University |
issn | 0186-7210 2448-6515 |
language | Spanish |
publishDate | 2024-01-01 |
publisher | El Colegio de México, A.C. |
record_format | Article |
series | Estudios Demográficos y Urbanos |
spelling | doaj-art-8cdce566a59f485880c94ee27bf4cd322025-02-06T16:16:04ZspaEl Colegio de México, A.C.Estudios Demográficos y Urbanos0186-72102448-65152024-01-01391133https://doi.org/10.24201/edu.v39i1.2175Diseño de un sistema de valuación masiva de suelo urbano fundamentado en la teoría de la renta de la tierra. Aplicación al caso de Cuenca, EcuadorFernando Pauta-CalleXimena Salazar-GuamánCristina Peralta-PeñalozaMónica González-LlanosEdison Sinchi-TenesacaLas municipalidades, frente a la obligatoriedad de generar avalúos prediales, predominantemente han empleado el método de comparación, caracterizado por someterse a las distorsiones del mercado de suelo, excluyendo la consideración explícita de factores que lo valorizan. En este artículo se expone un método de valuación masiva del suelo urbano basado en la generación de rentas de suelo que valorizan la propiedad y que, en su forma capitalizada, se expresan en su precio. A través de la aplicación en la ciudad de Cuenca, se establece un conjunto de procedimientos para la determinación del precio unitario base, identificando para ello el capital incorporado al suelo en infraestructuras y equipamientos, y cuantificando las rentas primarias y secundarias más relevantes a partir de las expresiones de la estructura espacial de los usos de suelo vinculadas a su generación. Los resultados obtenidos demuestran que la teoría de la renta de la tierra es aplicable a la valuación masiva del suelo urbano con fines catastrales, obteniendo un significativo grado de comprensión sobre la conformación de los precios del suelo en la ciudad asociados a sus dinámicas.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31277680007capital incorporadocatastro multifinalitariopolíticas de suelo urbanomercado de suelorentas urbanas |
spellingShingle | Fernando Pauta-Calle Ximena Salazar-Guamán Cristina Peralta-Peñaloza Mónica González-Llanos Edison Sinchi-Tenesaca Diseño de un sistema de valuación masiva de suelo urbano fundamentado en la teoría de la renta de la tierra. Aplicación al caso de Cuenca, Ecuador Estudios Demográficos y Urbanos capital incorporado catastro multifinalitario políticas de suelo urbano mercado de suelo rentas urbanas |
title | Diseño de un sistema de valuación masiva de suelo urbano fundamentado en la teoría de la renta de la tierra. Aplicación al caso de Cuenca, Ecuador |
title_full | Diseño de un sistema de valuación masiva de suelo urbano fundamentado en la teoría de la renta de la tierra. Aplicación al caso de Cuenca, Ecuador |
title_fullStr | Diseño de un sistema de valuación masiva de suelo urbano fundamentado en la teoría de la renta de la tierra. Aplicación al caso de Cuenca, Ecuador |
title_full_unstemmed | Diseño de un sistema de valuación masiva de suelo urbano fundamentado en la teoría de la renta de la tierra. Aplicación al caso de Cuenca, Ecuador |
title_short | Diseño de un sistema de valuación masiva de suelo urbano fundamentado en la teoría de la renta de la tierra. Aplicación al caso de Cuenca, Ecuador |
title_sort | diseno de un sistema de valuacion masiva de suelo urbano fundamentado en la teoria de la renta de la tierra aplicacion al caso de cuenca ecuador |
topic | capital incorporado catastro multifinalitario políticas de suelo urbano mercado de suelo rentas urbanas |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31277680007 |
work_keys_str_mv | AT fernandopautacalle disenodeunsistemadevaluacionmasivadesuelourbanofundamentadoenlateoriadelarentadelatierraaplicacionalcasodecuencaecuador AT ximenasalazarguaman disenodeunsistemadevaluacionmasivadesuelourbanofundamentadoenlateoriadelarentadelatierraaplicacionalcasodecuencaecuador AT cristinaperaltapenaloza disenodeunsistemadevaluacionmasivadesuelourbanofundamentadoenlateoriadelarentadelatierraaplicacionalcasodecuencaecuador AT monicagonzalezllanos disenodeunsistemadevaluacionmasivadesuelourbanofundamentadoenlateoriadelarentadelatierraaplicacionalcasodecuencaecuador AT edisonsinchitenesaca disenodeunsistemadevaluacionmasivadesuelourbanofundamentadoenlateoriadelarentadelatierraaplicacionalcasodecuencaecuador |