Ámbitos de conflicto y repertorios de violencia en el Suroccidente Colombiano

El trabajo tiene como objetivo comparar la interacción estratégica de los actores armados a partir del uso de repertorios de violencia en el suroccidente colombiano entre 1997 y 2009. Los repertorios de violencia son demostraciones coercitivas de los mecanismos políticos de los actores armados con e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Carlos Enrique Moreno León
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Antioquia 2012-01-01
Series:Estudios Políticos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16429069005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832086131828588544
author Carlos Enrique Moreno León
author_facet Carlos Enrique Moreno León
author_sort Carlos Enrique Moreno León
collection DOAJ
description El trabajo tiene como objetivo comparar la interacción estratégica de los actores armados a partir del uso de repertorios de violencia en el suroccidente colombiano entre 1997 y 2009. Los repertorios de violencia son demostraciones coercitivas de los mecanismos políticos de los actores armados con el ánimo de hacerse al control territorial. No obstante, los actores armados emplean la violencia de una manera estratégica en la que, por un lado, evalúan el grado de frecuencia y diversidad que deben aplicar en cada territorio para subvertir la resistencia del enemigo y, por otro, tienen en cuenta si el territorio en el que se encuentran es una zona de alta confluencia de agentes militares (centro) o si es una zona en la que el encuentro de dos o más actores es relativamente baja (periferia). Se puede concluir que a finales del siglo xx, las fuerzas en confrontación convergen en ciertos territorios que los hacen centrales en la dinámica de la guerra misma. No obstante, ese encuentro no dura por mucho tiempo debido a que la insurgencia es derrotada en los centros y tiene que replegarse a la periferia. El análisis está soportado bajo las perspectivas de la contención política y la teoría del lugar central. Se realiza una comparación de N pequeño por medio de matrices geográficas que permiten observar las variaciones temporales y espaciales de los actores armados.
format Article
id doaj-art-8cc69e0cf1e44ff6b001eba202f05db0
institution Kabale University
issn 0121-5167
2462-8433
language Spanish
publishDate 2012-01-01
publisher Universidad de Antioquia
record_format Article
series Estudios Políticos
spelling doaj-art-8cc69e0cf1e44ff6b001eba202f05db02025-02-06T16:04:11ZspaUniversidad de AntioquiaEstudios Políticos0121-51672462-84332012-01-014180102Ámbitos de conflicto y repertorios de violencia en el Suroccidente ColombianoCarlos Enrique Moreno LeónEl trabajo tiene como objetivo comparar la interacción estratégica de los actores armados a partir del uso de repertorios de violencia en el suroccidente colombiano entre 1997 y 2009. Los repertorios de violencia son demostraciones coercitivas de los mecanismos políticos de los actores armados con el ánimo de hacerse al control territorial. No obstante, los actores armados emplean la violencia de una manera estratégica en la que, por un lado, evalúan el grado de frecuencia y diversidad que deben aplicar en cada territorio para subvertir la resistencia del enemigo y, por otro, tienen en cuenta si el territorio en el que se encuentran es una zona de alta confluencia de agentes militares (centro) o si es una zona en la que el encuentro de dos o más actores es relativamente baja (periferia). Se puede concluir que a finales del siglo xx, las fuerzas en confrontación convergen en ciertos territorios que los hacen centrales en la dinámica de la guerra misma. No obstante, ese encuentro no dura por mucho tiempo debido a que la insurgencia es derrotada en los centros y tiene que replegarse a la periferia. El análisis está soportado bajo las perspectivas de la contención política y la teoría del lugar central. Se realiza una comparación de N pequeño por medio de matrices geográficas que permiten observar las variaciones temporales y espaciales de los actores armados.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16429069005violenciaactores del conflicto armadocontrol territorial
spellingShingle Carlos Enrique Moreno León
Ámbitos de conflicto y repertorios de violencia en el Suroccidente Colombiano
Estudios Políticos
violencia
actores del conflicto armado
control territorial
title Ámbitos de conflicto y repertorios de violencia en el Suroccidente Colombiano
title_full Ámbitos de conflicto y repertorios de violencia en el Suroccidente Colombiano
title_fullStr Ámbitos de conflicto y repertorios de violencia en el Suroccidente Colombiano
title_full_unstemmed Ámbitos de conflicto y repertorios de violencia en el Suroccidente Colombiano
title_short Ámbitos de conflicto y repertorios de violencia en el Suroccidente Colombiano
title_sort ambitos de conflicto y repertorios de violencia en el suroccidente colombiano
topic violencia
actores del conflicto armado
control territorial
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16429069005
work_keys_str_mv AT carlosenriquemorenoleon ambitosdeconflictoyrepertoriosdeviolenciaenelsuroccidentecolombiano