La genuinidad y tipicidad en la revalorización de los quesos artesanales mexicanos
En este ensayo se discuten dos conceptos clave para la revalorización de los quesos artesanales mexicanos: la genuinidad y la tipicidad. Primero, en la definición de queso se enfatiza en el producto auténtico, resultado de varios factores existentes en el territorio donde se elabora y se contrasta e...
Saved in:
Main Authors: | Abraham Villegas de Gante, Fernando Cervantes Escoto |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
2011-01-01
|
Series: | Estudios Sociales |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41719205006 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Naturaleza, evolución, contrastes e implicaciones de las imitaciones de quesos mexicanos genuinos
by: Abraham Villegas de Gante, et al.
Published: (2015-01-01) -
Análisis de redes en la producción de tres quesos mexicanos genuinos
by: José Fernando Grass Ramírez, et al.
Published: (2015-01-01) -
Innovando los estudios de mercado de los quesos artesanales. El valor simbólico del queso de poro
by: Fernando Cervantes Escoto, et al.
Published: (2017-01-01) -
Los alimentos artesanales y la modernidad alimentaria
by: Joaquín Huitzilihuitl Camacho Vera, et al.
Published: (2019-01-01) -
Alimentos artesanales y tradicionales: el queso Oaxaca como un caso de estudio del Centro de México
by: Aurelio Domínguez-López, et al.
Published: (2011-01-01)