Criterio de irreversibilidad en fluidos
Discutimos el criterio de irreversibilidad usual en teoría cinética de gases, el cual se basa en el teorema H de Boltzmann, así como simulaciones recientes de dinámica molecular que estudian dicho criterio. Por otra parte, argumentamos que el formalismo de máxima entropía (FME), el cual es un tipo d...
Saved in:
Main Authors: | Miguel Mayorga, Lorena Romero Salazar |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2001-01-01
|
Series: | Ciencia Ergo Sum |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10402204 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
¿Viviendo cada vez más separados?. Un análisis multigrupo de la segregación residencial en la Ciudad de México, 1990-2005
by: Landy Sánchez Peña
Published: (2012-01-01) -
Análisis diferencial técnico-económico de los sistemas productivos de guajolotes en el Estado de México
by: Gabriela Rodríguez-Licea, et al.
Published: (2017-01-01) -
MODELO ESTRUCTURAL DE FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN. UN ESTUDIO EMPÍRICO DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR MANUFACTURERO ESPAÑOL
by: Leonel Muinelo-Gallo
Published: (2012-01-01) -
Pruebas de comportamiento caótico en índices bursátiles americanos
by: Franco Parisi, et al.
Published: (2007-01-01) -
Contextualización de las funciones gerenciales teóricas a la realidad de las Pymes en San Cristóbal, estado Táchira, Venezuela
by: Miguel Ángel Muñoz Fernández, et al.
Published: (2015-01-01)