Estimación de la incertidumbre aleatoria de la distorción sísmica de entrepiso de pórticos de concreto reforzado considerando la variabilidad del módulo elástico del concreto de Bogotá
Con el módulo de elasticidad del concreto, E, y con la geometría de los elementos estructurales los diseñadores establecen los desplazamientos en estructuras de concreto reforzado. Los autores recopilaron y analizaron estadísticamente la información de ensayos de resistencia a la compresión, f`c, co...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Pontificia Universidad Católica de Chile
2013-01-01
|
Series: | Revista Ingeniería de Construcción |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50732013000100006&lng=en&tlng=en |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832544697357172736 |
---|---|
author | Daniel Ruiz María C Borrero María León Hermes Vacca |
author_facet | Daniel Ruiz María C Borrero María León Hermes Vacca |
author_sort | Daniel Ruiz |
collection | DOAJ |
description | Con el módulo de elasticidad del concreto, E, y con la geometría de los elementos estructurales los diseñadores establecen los desplazamientos en estructuras de concreto reforzado. Los autores recopilaron y analizaron estadísticamente la información de ensayos de resistencia a la compresión, f`c, con medición de E para Bogotá (más de 1500 ensayos). Posteriormente se realizó un diseño de edificaciones de 5 pisos siguiendo las especificaciones de la norma NSR-10 (AIS, Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica, 2010) y con dos de los espectros de la reciente microzonificación (año 2010). Con estos edificios y con 1500 números aleatorios de f`c y E (basados en los análisis estadísticos de ensayos de laboratorio), se hicieron 6000 simulaciones computacionales variando E y f`c para determinar las deformaciones máximas de entrepiso (en % de la altura del entrepiso) de los edificios. Se establecieron las deformaciones para análisis modales espectrales y para análisis de fuerza horizontal equivalente. De acuerdo con los resultados, las deformaciones de entrepiso serian en promedio 147% de las de diseño. Asimismo, en promedio 67 de cada 100 edificaciones de cinco pisos diseñadas en Bogotá con la NSR-10 (Norma Sismo resistente) tendrían deformaciones de entrepiso mayores a 1%. Por ello se propone modificar la fórmula de estimación de E de la NSR-10 (para Bogotá) para hacer una estimación más segura y confiable de las deformaciones de entrepiso sísmicas. |
format | Article |
id | doaj-art-8bfc79376ab0474e8a1eb72e08e3226e |
institution | Kabale University |
issn | 0718-5073 |
language | English |
publishDate | 2013-01-01 |
publisher | Pontificia Universidad Católica de Chile |
record_format | Article |
series | Revista Ingeniería de Construcción |
spelling | doaj-art-8bfc79376ab0474e8a1eb72e08e3226e2025-02-03T10:06:01ZengPontificia Universidad Católica de ChileRevista Ingeniería de Construcción0718-50732013-01-012819510610.4067/S0718-50732013000100006S0718-50732013000100006Estimación de la incertidumbre aleatoria de la distorción sísmica de entrepiso de pórticos de concreto reforzado considerando la variabilidad del módulo elástico del concreto de BogotáDaniel Ruiz0María C Borrero1María León2Hermes Vacca3Pontificia Universidad JaverianaPontificia Universidad JaverianaPontificia Universidad JaverianaPontificia Universidad JaverianaCon el módulo de elasticidad del concreto, E, y con la geometría de los elementos estructurales los diseñadores establecen los desplazamientos en estructuras de concreto reforzado. Los autores recopilaron y analizaron estadísticamente la información de ensayos de resistencia a la compresión, f`c, con medición de E para Bogotá (más de 1500 ensayos). Posteriormente se realizó un diseño de edificaciones de 5 pisos siguiendo las especificaciones de la norma NSR-10 (AIS, Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica, 2010) y con dos de los espectros de la reciente microzonificación (año 2010). Con estos edificios y con 1500 números aleatorios de f`c y E (basados en los análisis estadísticos de ensayos de laboratorio), se hicieron 6000 simulaciones computacionales variando E y f`c para determinar las deformaciones máximas de entrepiso (en % de la altura del entrepiso) de los edificios. Se establecieron las deformaciones para análisis modales espectrales y para análisis de fuerza horizontal equivalente. De acuerdo con los resultados, las deformaciones de entrepiso serian en promedio 147% de las de diseño. Asimismo, en promedio 67 de cada 100 edificaciones de cinco pisos diseñadas en Bogotá con la NSR-10 (Norma Sismo resistente) tendrían deformaciones de entrepiso mayores a 1%. Por ello se propone modificar la fórmula de estimación de E de la NSR-10 (para Bogotá) para hacer una estimación más segura y confiable de las deformaciones de entrepiso sísmicas.http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50732013000100006&lng=en&tlng=enDeformación de entrepisoanálisis estadísticoensayos de laboratoriosimulaciones computacionales |
spellingShingle | Daniel Ruiz María C Borrero María León Hermes Vacca Estimación de la incertidumbre aleatoria de la distorción sísmica de entrepiso de pórticos de concreto reforzado considerando la variabilidad del módulo elástico del concreto de Bogotá Revista Ingeniería de Construcción Deformación de entrepiso análisis estadístico ensayos de laboratorio simulaciones computacionales |
title | Estimación de la incertidumbre aleatoria de la distorción sísmica de entrepiso de pórticos de concreto reforzado considerando la variabilidad del módulo elástico del concreto de Bogotá |
title_full | Estimación de la incertidumbre aleatoria de la distorción sísmica de entrepiso de pórticos de concreto reforzado considerando la variabilidad del módulo elástico del concreto de Bogotá |
title_fullStr | Estimación de la incertidumbre aleatoria de la distorción sísmica de entrepiso de pórticos de concreto reforzado considerando la variabilidad del módulo elástico del concreto de Bogotá |
title_full_unstemmed | Estimación de la incertidumbre aleatoria de la distorción sísmica de entrepiso de pórticos de concreto reforzado considerando la variabilidad del módulo elástico del concreto de Bogotá |
title_short | Estimación de la incertidumbre aleatoria de la distorción sísmica de entrepiso de pórticos de concreto reforzado considerando la variabilidad del módulo elástico del concreto de Bogotá |
title_sort | estimacion de la incertidumbre aleatoria de la distorcion sismica de entrepiso de porticos de concreto reforzado considerando la variabilidad del modulo elastico del concreto de bogota |
topic | Deformación de entrepiso análisis estadístico ensayos de laboratorio simulaciones computacionales |
url | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50732013000100006&lng=en&tlng=en |
work_keys_str_mv | AT danielruiz estimaciondelaincertidumbrealeatoriadeladistorcionsismicadeentrepisodeporticosdeconcretoreforzadoconsiderandolavariabilidaddelmoduloelasticodelconcretodebogota AT mariacborrero estimaciondelaincertidumbrealeatoriadeladistorcionsismicadeentrepisodeporticosdeconcretoreforzadoconsiderandolavariabilidaddelmoduloelasticodelconcretodebogota AT marialeon estimaciondelaincertidumbrealeatoriadeladistorcionsismicadeentrepisodeporticosdeconcretoreforzadoconsiderandolavariabilidaddelmoduloelasticodelconcretodebogota AT hermesvacca estimaciondelaincertidumbrealeatoriadeladistorcionsismicadeentrepisodeporticosdeconcretoreforzadoconsiderandolavariabilidaddelmoduloelasticodelconcretodebogota |