En memoria del profesor Oscar Ricardo Peña

El mes de agosto pasado falleció nuestro compañero de trabajo Oscar Ricardo Peña a quién recordaremos siempre por su vocación al trabajo y amor por la Geografía, que plasmó en numerosos trabajos de la especialidad y presentaciones en congresos Nacionales e Internacionales. No ahorró tiempo y esfuerz...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Geográfico Boletin
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional del Comahue;Facultad de Humanidades; Departamento de Geografía, 2015-12-01
Series:Boletín Geográfico
Online Access:http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/geografia/article/view/1077
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832569343743885312
author Geográfico Boletin
author_facet Geográfico Boletin
author_sort Geográfico Boletin
collection DOAJ
description El mes de agosto pasado falleció nuestro compañero de trabajo Oscar Ricardo Peña a quién recordaremos siempre por su vocación al trabajo y amor por la Geografía, que plasmó en numerosos trabajos de la especialidad y presentaciones en congresos Nacionales e Internacionales. No ahorró tiempo y esfuerzos para encontrar nuevos caminos que aporten luz sobre los temas de nuestra región, en particular los referidos a la Cordillera, donde realizó sus principales investigaciones. Tanto en el estudio de su casa como en su oficina en la Universidad dedicaba horas a tratar de hacer innovaciones, en particular aquellas que permitan mejorar las técnicas informáticas aplicada a los estudios geográficos. La climatología, la ecología y el procesamiento digital de las imágenes satelitales fueron los temas que lo apasionaban y ello quedó reflejado en su tesis final de maestría “La fragmentación de los Paisajes en un área de mesetas basálticas de la provincia de Neuquén” trabajo que requirió innumerables días de campo dedicados a la investigación, al punto que durante una de esas salidas, estando en el paraje Agua del Overo, nació su hija menor Paulina. En su ejercicio de la docencia fue inspirador al fomentar el entusiasmo por conocer más allá de los contenidos específicos de las cátedras, alentando a sus estudiantes a desarrollar la curiosidad y la búsqueda de relaciones y de causalidades. Además de sus trabajos de docencia en las asignaturas de Climatología y en la de Ecología, en el 2007 fue elegido por sus compañeros para dirigir el Departamento de Geografía, cargo en el que se desempeñó con idoneidad y solvencia hasta el 2010. Lo guardaremos en la memoria como un compañero trabajador y apasionado por los temas geográficos. Nos hubiera gustado poder seguir compartiendo con Oscar los momentos de distensión, trabajo y discusiones geográficas. Siempre lo recordaremos.
format Article
id doaj-art-8bc6a0c20bf3421cbca05a5d36caa60e
institution Kabale University
issn 0326-1735
2313-903X
language English
publishDate 2015-12-01
publisher Universidad Nacional del Comahue;Facultad de Humanidades; Departamento de Geografía,
record_format Article
series Boletín Geográfico
spelling doaj-art-8bc6a0c20bf3421cbca05a5d36caa60e2025-02-02T22:22:10ZengUniversidad Nacional del Comahue;Facultad de Humanidades; Departamento de Geografía,Boletín Geográfico0326-17352313-903X2015-12-0137En memoria del profesor Oscar Ricardo PeñaGeográfico Boletin0Departamento de Geografía Facultad de Humanidades. Universidad Nacional del ComahueEl mes de agosto pasado falleció nuestro compañero de trabajo Oscar Ricardo Peña a quién recordaremos siempre por su vocación al trabajo y amor por la Geografía, que plasmó en numerosos trabajos de la especialidad y presentaciones en congresos Nacionales e Internacionales. No ahorró tiempo y esfuerzos para encontrar nuevos caminos que aporten luz sobre los temas de nuestra región, en particular los referidos a la Cordillera, donde realizó sus principales investigaciones. Tanto en el estudio de su casa como en su oficina en la Universidad dedicaba horas a tratar de hacer innovaciones, en particular aquellas que permitan mejorar las técnicas informáticas aplicada a los estudios geográficos. La climatología, la ecología y el procesamiento digital de las imágenes satelitales fueron los temas que lo apasionaban y ello quedó reflejado en su tesis final de maestría “La fragmentación de los Paisajes en un área de mesetas basálticas de la provincia de Neuquén” trabajo que requirió innumerables días de campo dedicados a la investigación, al punto que durante una de esas salidas, estando en el paraje Agua del Overo, nació su hija menor Paulina. En su ejercicio de la docencia fue inspirador al fomentar el entusiasmo por conocer más allá de los contenidos específicos de las cátedras, alentando a sus estudiantes a desarrollar la curiosidad y la búsqueda de relaciones y de causalidades. Además de sus trabajos de docencia en las asignaturas de Climatología y en la de Ecología, en el 2007 fue elegido por sus compañeros para dirigir el Departamento de Geografía, cargo en el que se desempeñó con idoneidad y solvencia hasta el 2010. Lo guardaremos en la memoria como un compañero trabajador y apasionado por los temas geográficos. Nos hubiera gustado poder seguir compartiendo con Oscar los momentos de distensión, trabajo y discusiones geográficas. Siempre lo recordaremos.http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/geografia/article/view/1077
spellingShingle Geográfico Boletin
En memoria del profesor Oscar Ricardo Peña
Boletín Geográfico
title En memoria del profesor Oscar Ricardo Peña
title_full En memoria del profesor Oscar Ricardo Peña
title_fullStr En memoria del profesor Oscar Ricardo Peña
title_full_unstemmed En memoria del profesor Oscar Ricardo Peña
title_short En memoria del profesor Oscar Ricardo Peña
title_sort en memoria del profesor oscar ricardo pena
url http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/geografia/article/view/1077
work_keys_str_mv AT geograficoboletin enmemoriadelprofesoroscarricardopena