Lo decolonial en El discurso antillano de Édouard Glissant
¿Constituye el padre de la antillanidad un pensador decolonial? ¿Cómo se manifiesta lo decolonial en su pensamiento?, es decir, ¿desde la perspectiva de la lingüística textual y del análisis del discurso, cuáles son los atributos discursivos de lo decolonial en sus enunciados?, ¿De qué modo El discu...
Saved in:
Main Author: | Fernando Limeres Novoa |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2020-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39663638005 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
De la Hogra al Hirak: neocolonialismo, memoria y disidencia política juvenil en el Rif
by: Jose Sánchez-García, et al.
Published: (2021-01-01) -
El Instituto Latinoamericano de Estudios Críticos Animales como proyecto decolonial
by: Iván Darío Ávila Gaitán
Published: (2017-01-01) -
Hacia un pluri-versalismo transmoderno decolonial
by: RAMON GROSFOGUEL
Published: (2008-01-01) -
Educação decolonial e o ensino da sociologia nos países africanos de língua oficial portuguesa (PALOPs)
by: Rodrigo de Souza Pain, et al.
Published: (2024-03-01) -
El sistema-mundo más allá de 1492: modernidad, cristiandad y colonialidad: aproximación al giro historiográfico decolonial
by: José Romero Losacco
Published: (2020-01-01)