Enfermedades esqueléticas de causa genética: experiencia en un servicio de referencia nacional

<strong>Fundamento:</strong> las enfermedades esqueléticas de causa genética son un grupo heterogéneo de afecciones del crecimiento y desarrollo del hueso y el cartílago que incluye más de 350 entidades. El incremento de su conocimiento ha conllevado a que su nomenclatura haya sido revis...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Estela Morales Peralta, Gretell Huertas Pérez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos 2021-01-01
Series:Revista Finlay
Subjects:
Online Access:https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/804
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832577474360246272
author Estela Morales Peralta
Gretell Huertas Pérez
author_facet Estela Morales Peralta
Gretell Huertas Pérez
author_sort Estela Morales Peralta
collection DOAJ
description <strong>Fundamento:</strong> las enfermedades esqueléticas de causa genética son un grupo heterogéneo de afecciones del crecimiento y desarrollo del hueso y el cartílago que incluye más de 350 entidades. El incremento de su conocimiento ha conllevado a que su nomenclatura haya sido revisada por expertos en varias ocasiones. <strong><br />Objetivo:</strong> analizar aspectos de la clasificación actual de las enfermedades esqueléticas de causa genética, teniendo en cuenta el diagnóstico de los pacientes atendidos en el Servicio de referencia nacional de Genética Clínica. <br /><strong>Métodos:</strong> se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, por medio de revisión documental de los datos inscritos entre septiembre de 1984 y diciembre del 2019 en el Servicio de Genética Clínica del Hospital Pediátrico de Centro Habana. Fueron incluidos 225 casos con evidencias clínicas de enfermedades esqueléticas. Se aplicó el método clínico estandarizado en la red de genética. El diagnóstico se realizó utilizando el método comparativo. Las enfermedades identificadas se contrastaron con las incluidas en la clasificación descrita en el 2010. <br /><strong>Resultados:</strong> se identificó en 190 pacientes enfermedades esqueléticas específicas, las más frecuentes halladas fueron: el síndrome Ehlers-Danlos (n=19; 10 %), la acondroplasia (n=18; 9,4 %) y el síndrome de Marfán (n=17; 8,9 %). De los 40 grupos incluidos en la clasificación analizada, el de mayor número fue el que se correspondía con el sobrecrecimiento. Se halló un paciente con síndrome Wildervanck y un caso con hipoplasia glútea con sinbraquidactilia ipsilateral de miembro inferior, estas enfermedades no están listadas en la clasificación actual. <br /><strong>Conclusión:</strong> la clasificación actual de las enfermedades óseas genéticas es producto del conocimiento humano y deberá estar sujeta a cambios.
format Article
id doaj-art-8ae152f2ee7d4f9ea24a9f63978a9370
institution Kabale University
issn 2221-2434
language Spanish
publishDate 2021-01-01
publisher Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos
record_format Article
series Revista Finlay
spelling doaj-art-8ae152f2ee7d4f9ea24a9f63978a93702025-01-30T21:22:00ZspaUniversidad de las Ciencias Médicas de CienfuegosRevista Finlay2221-24342021-01-0111149484Enfermedades esqueléticas de causa genética: experiencia en un servicio de referencia nacionalEstela Morales Peralta0Gretell Huertas Pérez1Facultad de Ciencias Médicas 10 de Octubre. La Habana.Facultad de Ciencias Médicas 10 de Octubre. La Habana.<strong>Fundamento:</strong> las enfermedades esqueléticas de causa genética son un grupo heterogéneo de afecciones del crecimiento y desarrollo del hueso y el cartílago que incluye más de 350 entidades. El incremento de su conocimiento ha conllevado a que su nomenclatura haya sido revisada por expertos en varias ocasiones. <strong><br />Objetivo:</strong> analizar aspectos de la clasificación actual de las enfermedades esqueléticas de causa genética, teniendo en cuenta el diagnóstico de los pacientes atendidos en el Servicio de referencia nacional de Genética Clínica. <br /><strong>Métodos:</strong> se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, por medio de revisión documental de los datos inscritos entre septiembre de 1984 y diciembre del 2019 en el Servicio de Genética Clínica del Hospital Pediátrico de Centro Habana. Fueron incluidos 225 casos con evidencias clínicas de enfermedades esqueléticas. Se aplicó el método clínico estandarizado en la red de genética. El diagnóstico se realizó utilizando el método comparativo. Las enfermedades identificadas se contrastaron con las incluidas en la clasificación descrita en el 2010. <br /><strong>Resultados:</strong> se identificó en 190 pacientes enfermedades esqueléticas específicas, las más frecuentes halladas fueron: el síndrome Ehlers-Danlos (n=19; 10 %), la acondroplasia (n=18; 9,4 %) y el síndrome de Marfán (n=17; 8,9 %). De los 40 grupos incluidos en la clasificación analizada, el de mayor número fue el que se correspondía con el sobrecrecimiento. Se halló un paciente con síndrome Wildervanck y un caso con hipoplasia glútea con sinbraquidactilia ipsilateral de miembro inferior, estas enfermedades no están listadas en la clasificación actual. <br /><strong>Conclusión:</strong> la clasificación actual de las enfermedades óseas genéticas es producto del conocimiento humano y deberá estar sujeta a cambios.https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/804enfermedades del desarrollo óseoenfermedades genéticas congénitas
spellingShingle Estela Morales Peralta
Gretell Huertas Pérez
Enfermedades esqueléticas de causa genética: experiencia en un servicio de referencia nacional
Revista Finlay
enfermedades del desarrollo óseo
enfermedades genéticas congénitas
title Enfermedades esqueléticas de causa genética: experiencia en un servicio de referencia nacional
title_full Enfermedades esqueléticas de causa genética: experiencia en un servicio de referencia nacional
title_fullStr Enfermedades esqueléticas de causa genética: experiencia en un servicio de referencia nacional
title_full_unstemmed Enfermedades esqueléticas de causa genética: experiencia en un servicio de referencia nacional
title_short Enfermedades esqueléticas de causa genética: experiencia en un servicio de referencia nacional
title_sort enfermedades esqueleticas de causa genetica experiencia en un servicio de referencia nacional
topic enfermedades del desarrollo óseo
enfermedades genéticas congénitas
url https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/804
work_keys_str_mv AT estelamoralesperalta enfermedadesesqueleticasdecausageneticaexperienciaenunserviciodereferencianacional
AT gretellhuertasperez enfermedadesesqueleticasdecausageneticaexperienciaenunserviciodereferencianacional