Patrones rítmicos del vals criollo peruano y su adaptación al cuarteto de cuerdas
Sabiendo que los instrumentos tradicionales del vals criollo son la guitarra, el cajón y la voz, el presente trabajo analiza cómo son adaptados los patrones rítmicos propios de este género musical en la elaboración de un arreglo instrumental para cuarteto de cuerdas. Para ello, se hace un análisis m...
Saved in:
Main Author: | César Alberto Pacheco Belevan |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Música
2018-12-01
|
Series: | Antec |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unm.edu.pe/index.php/Antec/article/view/46 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Ejército cholificado: reflexiones sobre la apertura del ejército peruano hacia los sectores populares
by: Lourdes Hurtado Meza
Published: (2006-09-01) -
La oposición entre el rock y la nueva ola: un constructo de autenticidad en la historiografía del rock peruano
by: José Francisco Melgar Wong
Published: (2020-12-01) -
Los tres plebeyos. Tras la primera melodía del famoso vals de Felipe Pinglo
by: Rodrigo Sarmiento Herencia
Published: (2018-08-01) -
Patron-client and Lindu lake tourism development
by: Hasan Muhamad, et al.
Published: (2023-09-01) -
Actitudes lingüísticas en tres comunidades hispano-lusas de fronteira: Miranda do Douro, Val do Ellas e Olivença
by: Xosé-Henrique Costas
Published: (2023-11-01)