Washington, la legitimación cubana y la paradoja de Allende
La llamada Vía chilena al socialismo, hoja de ruta del gobierno de la Unidad Popular presidido por Allende, constituyó una propuesta doblemente hipotecada por condicionantes externos. Por una parte, el continente era un territorio bajo jurisdicción indiscutible de los Estados Unidos, en un escena...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Sevilla
2015-01-01
|
Series: | Araucaria |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28242302011 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085600819216384 |
---|---|
author | Joan del Alcàzar Garrido Indira Betancourt López |
author_facet | Joan del Alcàzar Garrido Indira Betancourt López |
author_sort | Joan del Alcàzar Garrido |
collection | DOAJ |
description | La llamada Vía chilena al socialismo, hoja de ruta del gobierno de la Unidad Popular presidido por Allende, constituyó una propuesta doblemente hipotecada por condicionantes externos. Por una parte, el continente era un territorio bajo jurisdicción indiscutible de los Estados Unidos, en un escenario mundial de Guerra Fría; por otra, el paradigma anticapitalista continental era laCuba revolucionaria. La paradoja de Allende consistió en que mientras que para Washington Allende era un revolucionario contrastado, para los cubanos y sus seguidores era poco más que un reformista. Solo le reconocieron plenamente su condición de revolucionario cuando se inmoló en La Moneda. Allí quedó claro que en América Latina no había otra forma de ser auténticamente revolucionario y alcanzar el socialismo que la establecida por el canon cubano: la lucha armada. |
format | Article |
id | doaj-art-8acdb1c4fbf840e4a1612de7a0a5f6fa |
institution | Kabale University |
issn | 1575-6823 2340-2199 |
language | English |
publishDate | 2015-01-01 |
publisher | Universidad de Sevilla |
record_format | Article |
series | Araucaria |
spelling | doaj-art-8acdb1c4fbf840e4a1612de7a0a5f6fa2025-02-06T16:09:04ZengUniversidad de SevillaAraucaria1575-68232340-21992015-01-011734231251Washington, la legitimación cubana y la paradoja de AllendeJoan del Alcàzar GarridoIndira Betancourt LópezLa llamada Vía chilena al socialismo, hoja de ruta del gobierno de la Unidad Popular presidido por Allende, constituyó una propuesta doblemente hipotecada por condicionantes externos. Por una parte, el continente era un territorio bajo jurisdicción indiscutible de los Estados Unidos, en un escenario mundial de Guerra Fría; por otra, el paradigma anticapitalista continental era laCuba revolucionaria. La paradoja de Allende consistió en que mientras que para Washington Allende era un revolucionario contrastado, para los cubanos y sus seguidores era poco más que un reformista. Solo le reconocieron plenamente su condición de revolucionario cuando se inmoló en La Moneda. Allí quedó claro que en América Latina no había otra forma de ser auténticamente revolucionario y alcanzar el socialismo que la establecida por el canon cubano: la lucha armada.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28242302011chilecubaallendecastrorevoluciónwashington |
spellingShingle | Joan del Alcàzar Garrido Indira Betancourt López Washington, la legitimación cubana y la paradoja de Allende Araucaria chile cuba allende castro revolución washington |
title | Washington, la legitimación cubana y la paradoja de Allende |
title_full | Washington, la legitimación cubana y la paradoja de Allende |
title_fullStr | Washington, la legitimación cubana y la paradoja de Allende |
title_full_unstemmed | Washington, la legitimación cubana y la paradoja de Allende |
title_short | Washington, la legitimación cubana y la paradoja de Allende |
title_sort | washington la legitimacion cubana y la paradoja de allende |
topic | chile cuba allende castro revolución washington |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28242302011 |
work_keys_str_mv | AT joandelalcazargarrido washingtonlalegitimacioncubanaylaparadojadeallende AT indirabetancourtlopez washingtonlalegitimacioncubanaylaparadojadeallende |