El valor del análisis de discurso en los estudios comparativos de políticas públicas. El caso de aseguramiento de calidad en la educación superior en Colombia y Ecuador
Una evaluación de política puede enriquecerse de metodologías cualitativas en aras de profundizar el entendimiento del investigador sobre la política, que muchas veces obedece a criterios positivistas y se concentra en mostrar los avances cuantitativos de sus logros. En este sentido, este artículo d...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Antioquia
2016-01-01
|
Series: | Estudios Políticos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16446464001 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832086130852364288 |
---|---|
author | Mariana Lima Bandeira Nadia M. Rubaii |
author_facet | Mariana Lima Bandeira Nadia M. Rubaii |
author_sort | Mariana Lima Bandeira |
collection | DOAJ |
description | Una evaluación de política puede enriquecerse de metodologías cualitativas en aras de profundizar el entendimiento del investigador sobre la política, que muchas veces obedece a criterios positivistas y se concentra en mostrar los avances cuantitativos de sus logros. En este sentido, este artículo declara y muestra evidencia del valor del análisis de discurso en el marco de estudios comparativos de política pública, ampliando la capacidad de entender el contexto histórico, cultural, social y simbólico en el cual la política es construida e implementada. Como ilustración, se examinan las reformas en políticas públicas para el aseguramiento de la calidad de las instituciones de educación superior (IES) y sus programas en Colombia y Ecuador, aplicando el método de análisis de discurso para examinar si la política identifica y explica objetivos, problemas, retos y soluciones de maneras similares o no, ayudando a apreciar cómo las palabras representan valores, a entender mejor a las instituciones, y a evaluar la estabilidad o la falta de ella en las políticas públicas. Los resultados sugieren que el método revela diferencias significativas que los datos y estudios cuantitativos ocultan. |
format | Article |
id | doaj-art-8a2f1562ee5f4a608e75bb0f24f88d22 |
institution | Kabale University |
issn | 0121-5167 2462-8433 |
language | Spanish |
publishDate | 2016-01-01 |
publisher | Universidad de Antioquia |
record_format | Article |
series | Estudios Políticos |
spelling | doaj-art-8a2f1562ee5f4a608e75bb0f24f88d222025-02-06T16:04:12ZspaUniversidad de AntioquiaEstudios Políticos0121-51672462-84332016-01-01491334El valor del análisis de discurso en los estudios comparativos de políticas públicas. El caso de aseguramiento de calidad en la educación superior en Colombia y EcuadorMariana Lima BandeiraNadia M. RubaiiUna evaluación de política puede enriquecerse de metodologías cualitativas en aras de profundizar el entendimiento del investigador sobre la política, que muchas veces obedece a criterios positivistas y se concentra en mostrar los avances cuantitativos de sus logros. En este sentido, este artículo declara y muestra evidencia del valor del análisis de discurso en el marco de estudios comparativos de política pública, ampliando la capacidad de entender el contexto histórico, cultural, social y simbólico en el cual la política es construida e implementada. Como ilustración, se examinan las reformas en políticas públicas para el aseguramiento de la calidad de las instituciones de educación superior (IES) y sus programas en Colombia y Ecuador, aplicando el método de análisis de discurso para examinar si la política identifica y explica objetivos, problemas, retos y soluciones de maneras similares o no, ayudando a apreciar cómo las palabras representan valores, a entender mejor a las instituciones, y a evaluar la estabilidad o la falta de ella en las políticas públicas. Los resultados sugieren que el método revela diferencias significativas que los datos y estudios cuantitativos ocultan.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16446464001análisis de discursométodos cualitativospolíticas públicas comparadaseducación superiorcolombiaecuador |
spellingShingle | Mariana Lima Bandeira Nadia M. Rubaii El valor del análisis de discurso en los estudios comparativos de políticas públicas. El caso de aseguramiento de calidad en la educación superior en Colombia y Ecuador Estudios Políticos análisis de discurso métodos cualitativos políticas públicas comparadas educación superior colombia ecuador |
title | El valor del análisis de discurso en los estudios comparativos de políticas públicas. El caso de aseguramiento de calidad en la educación superior en Colombia y Ecuador |
title_full | El valor del análisis de discurso en los estudios comparativos de políticas públicas. El caso de aseguramiento de calidad en la educación superior en Colombia y Ecuador |
title_fullStr | El valor del análisis de discurso en los estudios comparativos de políticas públicas. El caso de aseguramiento de calidad en la educación superior en Colombia y Ecuador |
title_full_unstemmed | El valor del análisis de discurso en los estudios comparativos de políticas públicas. El caso de aseguramiento de calidad en la educación superior en Colombia y Ecuador |
title_short | El valor del análisis de discurso en los estudios comparativos de políticas públicas. El caso de aseguramiento de calidad en la educación superior en Colombia y Ecuador |
title_sort | el valor del analisis de discurso en los estudios comparativos de politicas publicas el caso de aseguramiento de calidad en la educacion superior en colombia y ecuador |
topic | análisis de discurso métodos cualitativos políticas públicas comparadas educación superior colombia ecuador |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16446464001 |
work_keys_str_mv | AT marianalimabandeira elvalordelanalisisdediscursoenlosestudioscomparativosdepoliticaspublicaselcasodeaseguramientodecalidadenlaeducacionsuperiorencolombiayecuador AT nadiamrubaii elvalordelanalisisdediscursoenlosestudioscomparativosdepoliticaspublicaselcasodeaseguramientodecalidadenlaeducacionsuperiorencolombiayecuador |