El estado actual de los derechos fundamentales en Honduras
De manera análoga a lo que sucede en otros países de la región, la regulación de los derechos fundamentales en la legislación hondureña es relativamente completa, pero muchos de ellos carecen de plena vigencia en la práctica cotidiana. Tras varios periodos de inestabilidad política e instituciona...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Sevilla
2007-01-01
|
Series: | Araucaria |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28291711 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | De manera análoga a lo que sucede en otros países de la región, la regulación
de los derechos fundamentales en la legislación hondureña es relativamente
completa, pero muchos de ellos carecen de plena vigencia en la práctica
cotidiana. Tras varios periodos de inestabilidad política e institucional,
particularmente en el siglo XX, caracterizados por las frecuentes interrupciones
del régimen constitucional por gobiernos militares, la nueva etapa democrática
abierta con la vigente Constitución de 1982 parece ir permitiendo,
aunque a un ritmo lento, la consolidación de algunas instituciones y procedimientos
de garantía de los derechos. No obstante, el contraste con la realidad
social que sigue viviendo el país (con un grado de inseguridad personal y de
pobreza que convierte la emigración a otros países en la aspiración de muchos)
no permite ocultar el largo camino que queda por recorrer para que las
prescripciones de las normas puedan reconocerse suficientemente en la realidad
descrita por la práctica cotidiana. |
---|---|
ISSN: | 1575-6823 2340-2199 |