Mesoamérica: historia y reconsideración del concepto

Se aborda la conformación y evolución del concepto Mesoamérica, a partir de la búsqueda de sus fuentes de inspiración y escuelas de pensamiento. Este concepto se presenta como diferente del original, planteado por Kirchof en 1943, principalmente por considerar la redinamización mediante la agrupació...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Alejandro Tonatiuh Romero Contreras
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autonoma del Estado de Mexico 1999-01-01
Series:Ciencia Ergo Sum
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10401602
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832086447022145536
author Alejandro Tonatiuh Romero Contreras
author_facet Alejandro Tonatiuh Romero Contreras
author_sort Alejandro Tonatiuh Romero Contreras
collection DOAJ
description Se aborda la conformación y evolución del concepto Mesoamérica, a partir de la búsqueda de sus fuentes de inspiración y escuelas de pensamiento. Este concepto se presenta como diferente del original, planteado por Kirchof en 1943, principalmente por considerar la redinamización mediante la agrupación de conjuntos de rasgos y la aplicación de la historia y del modelo teórico neoevolucionista.
format Article
id doaj-art-894711887323426ba2e32987c627fb63
institution Kabale University
issn 1405-0269
2395-8782
language English
publishDate 1999-01-01
publisher Universidad Autonoma del Estado de Mexico
record_format Article
series Ciencia Ergo Sum
spelling doaj-art-894711887323426ba2e32987c627fb632025-02-06T16:00:25ZengUniversidad Autonoma del Estado de MexicoCiencia Ergo Sum1405-02692395-87821999-01-0163Mesoamérica: historia y reconsideración del conceptoAlejandro Tonatiuh Romero ContrerasSe aborda la conformación y evolución del concepto Mesoamérica, a partir de la búsqueda de sus fuentes de inspiración y escuelas de pensamiento. Este concepto se presenta como diferente del original, planteado por Kirchof en 1943, principalmente por considerar la redinamización mediante la agrupación de conjuntos de rasgos y la aplicación de la historia y del modelo teórico neoevolucionista.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10401602mesoaméricaculturas prehispánicasindígenasantropologíaáreas culturales
spellingShingle Alejandro Tonatiuh Romero Contreras
Mesoamérica: historia y reconsideración del concepto
Ciencia Ergo Sum
mesoamérica
culturas prehispánicas
indígenas
antropología
áreas culturales
title Mesoamérica: historia y reconsideración del concepto
title_full Mesoamérica: historia y reconsideración del concepto
title_fullStr Mesoamérica: historia y reconsideración del concepto
title_full_unstemmed Mesoamérica: historia y reconsideración del concepto
title_short Mesoamérica: historia y reconsideración del concepto
title_sort mesoamerica historia y reconsideracion del concepto
topic mesoamérica
culturas prehispánicas
indígenas
antropología
áreas culturales
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10401602
work_keys_str_mv AT alejandrotonatiuhromerocontreras mesoamericahistoriayreconsideraciondelconcepto