SOLEDAD SOCIAL, EQUILIBRIO EMOCIONAL Y OPTIMISMO DISPOSICIONAL EN PERSONAS MAYORES INSTITUCIONALIZADAS Y NO INSTITUCIONALIZADAS DE BOGOTÁ

El objetivo de este trabajo fue identificar el nivel de soledad social y su relación con el equilibrio afectivo y optimismo disposicional en una muestra de personas mayores institucionalizadas y no institucionalizadas de la ciudad de bogotá, durante el confinamiento, año 2020. Para lograrlo se utili...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: iván fernando Amaya Cocunubo, Luz Helena Gómez Verano, Nahyr Remolina de Cleves, bertha Marlene Velásquez burgos, Lola Rosalía Saavedra Guzmán
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2021-01-01
Series:Tabula Rasa: Revista de Humanidades
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39670740014
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085009696030720
author iván fernando Amaya Cocunubo
Luz Helena Gómez Verano
Nahyr Remolina de Cleves
bertha Marlene Velásquez burgos
Lola Rosalía Saavedra Guzmán
author_facet iván fernando Amaya Cocunubo
Luz Helena Gómez Verano
Nahyr Remolina de Cleves
bertha Marlene Velásquez burgos
Lola Rosalía Saavedra Guzmán
author_sort iván fernando Amaya Cocunubo
collection DOAJ
description El objetivo de este trabajo fue identificar el nivel de soledad social y su relación con el equilibrio afectivo y optimismo disposicional en una muestra de personas mayores institucionalizadas y no institucionalizadas de la ciudad de bogotá, durante el confinamiento, año 2020. Para lograrlo se utilizó un diseño de tipo cuantitativo- descriptivo, correlacional, en el que participaron 242 personas mayores: institucionalizadas (97) y no institucionalizadas (145), en un rango de 60 a 99 años de las diferentes localidades y estratos de bogotá, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico. Para el análisis, se realizó un estudio demográfico compuesto por cuatro ítems y las escalas Este ii, para evaluar el grado de soledad social, Spane, para medir el nivel de equilibrio afectivo y Lot-R, para valorar el grado de optimismo disposicional. Las pruebas correspondientes de cada una de estas escalas se procesaron mediante un análisis descriptivo, de correspondencia múltiple y multivariado. Específicamente se aplicó la prueba del Chi-cuadrado y finalmente se calculó el Alfa de Cronbach. Los resultados obtenidos demostraron, por un lado, que las personas mayores institucionalizadas y no institucionalizadas objeto de estudio presentan un medio y bajo nivel de soledad social y un alto nivel tanto de equilibrio afectivo como de optimismo disposicional, y por el otro, que el equilibrio afectivo y optimismo disposicional se relacionan directamente con el nivel de soledad social.
format Article
id doaj-art-88de64c4ec964a83b7daad4307f62c5a
institution Kabale University
issn 1794-2489
2011-2742
language Spanish
publishDate 2021-01-01
publisher Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
record_format Article
series Tabula Rasa: Revista de Humanidades
spelling doaj-art-88de64c4ec964a83b7daad4307f62c5a2025-02-06T16:18:41ZspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaTabula Rasa: Revista de Humanidades1794-24892011-27422021-01-013930332010.25058/20112742.n39.14SOLEDAD SOCIAL, EQUILIBRIO EMOCIONAL Y OPTIMISMO DISPOSICIONAL EN PERSONAS MAYORES INSTITUCIONALIZADAS Y NO INSTITUCIONALIZADAS DE BOGOTÁiván fernando Amaya CocunuboLuz Helena Gómez VeranoNahyr Remolina de Clevesbertha Marlene Velásquez burgosLola Rosalía Saavedra GuzmánEl objetivo de este trabajo fue identificar el nivel de soledad social y su relación con el equilibrio afectivo y optimismo disposicional en una muestra de personas mayores institucionalizadas y no institucionalizadas de la ciudad de bogotá, durante el confinamiento, año 2020. Para lograrlo se utilizó un diseño de tipo cuantitativo- descriptivo, correlacional, en el que participaron 242 personas mayores: institucionalizadas (97) y no institucionalizadas (145), en un rango de 60 a 99 años de las diferentes localidades y estratos de bogotá, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico. Para el análisis, se realizó un estudio demográfico compuesto por cuatro ítems y las escalas Este ii, para evaluar el grado de soledad social, Spane, para medir el nivel de equilibrio afectivo y Lot-R, para valorar el grado de optimismo disposicional. Las pruebas correspondientes de cada una de estas escalas se procesaron mediante un análisis descriptivo, de correspondencia múltiple y multivariado. Específicamente se aplicó la prueba del Chi-cuadrado y finalmente se calculó el Alfa de Cronbach. Los resultados obtenidos demostraron, por un lado, que las personas mayores institucionalizadas y no institucionalizadas objeto de estudio presentan un medio y bajo nivel de soledad social y un alto nivel tanto de equilibrio afectivo como de optimismo disposicional, y por el otro, que el equilibrio afectivo y optimismo disposicional se relacionan directamente con el nivel de soledad social.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39670740014soledad socialoptimismo disposicionalequilibrio afectivopersona mayor
spellingShingle iván fernando Amaya Cocunubo
Luz Helena Gómez Verano
Nahyr Remolina de Cleves
bertha Marlene Velásquez burgos
Lola Rosalía Saavedra Guzmán
SOLEDAD SOCIAL, EQUILIBRIO EMOCIONAL Y OPTIMISMO DISPOSICIONAL EN PERSONAS MAYORES INSTITUCIONALIZADAS Y NO INSTITUCIONALIZADAS DE BOGOTÁ
Tabula Rasa: Revista de Humanidades
soledad social
optimismo disposicional
equilibrio afectivo
persona mayor
title SOLEDAD SOCIAL, EQUILIBRIO EMOCIONAL Y OPTIMISMO DISPOSICIONAL EN PERSONAS MAYORES INSTITUCIONALIZADAS Y NO INSTITUCIONALIZADAS DE BOGOTÁ
title_full SOLEDAD SOCIAL, EQUILIBRIO EMOCIONAL Y OPTIMISMO DISPOSICIONAL EN PERSONAS MAYORES INSTITUCIONALIZADAS Y NO INSTITUCIONALIZADAS DE BOGOTÁ
title_fullStr SOLEDAD SOCIAL, EQUILIBRIO EMOCIONAL Y OPTIMISMO DISPOSICIONAL EN PERSONAS MAYORES INSTITUCIONALIZADAS Y NO INSTITUCIONALIZADAS DE BOGOTÁ
title_full_unstemmed SOLEDAD SOCIAL, EQUILIBRIO EMOCIONAL Y OPTIMISMO DISPOSICIONAL EN PERSONAS MAYORES INSTITUCIONALIZADAS Y NO INSTITUCIONALIZADAS DE BOGOTÁ
title_short SOLEDAD SOCIAL, EQUILIBRIO EMOCIONAL Y OPTIMISMO DISPOSICIONAL EN PERSONAS MAYORES INSTITUCIONALIZADAS Y NO INSTITUCIONALIZADAS DE BOGOTÁ
title_sort soledad social equilibrio emocional y optimismo disposicional en personas mayores institucionalizadas y no institucionalizadas de bogota
topic soledad social
optimismo disposicional
equilibrio afectivo
persona mayor
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39670740014
work_keys_str_mv AT ivanfernandoamayacocunubo soledadsocialequilibrioemocionalyoptimismodisposicionalenpersonasmayoresinstitucionalizadasynoinstitucionalizadasdebogota
AT luzhelenagomezverano soledadsocialequilibrioemocionalyoptimismodisposicionalenpersonasmayoresinstitucionalizadasynoinstitucionalizadasdebogota
AT nahyrremolinadecleves soledadsocialequilibrioemocionalyoptimismodisposicionalenpersonasmayoresinstitucionalizadasynoinstitucionalizadasdebogota
AT berthamarlenevelasquezburgos soledadsocialequilibrioemocionalyoptimismodisposicionalenpersonasmayoresinstitucionalizadasynoinstitucionalizadasdebogota
AT lolarosaliasaavedraguzman soledadsocialequilibrioemocionalyoptimismodisposicionalenpersonasmayoresinstitucionalizadasynoinstitucionalizadasdebogota