Los cuentos vivenciados: imaginación y movimiento

En este artículo partimos del interés que muestra el niño hacia las narraciones y nos preguntamos por las ventajas educativas y terapéuticas que tiene el cuento. A partir de esta idea, construimos las sesiones de cuento vivenciado, donde el movimiento, la imaginación y la identificación con los pers...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Joaquín SERRABONA MAS
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Murcia 2008-01-01
Series:Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27414780005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085828180901888
author Joaquín SERRABONA MAS
author_facet Joaquín SERRABONA MAS
author_sort Joaquín SERRABONA MAS
collection DOAJ
description En este artículo partimos del interés que muestra el niño hacia las narraciones y nos preguntamos por las ventajas educativas y terapéuticas que tiene el cuento. A partir de esta idea, construimos las sesiones de cuento vivenciado, donde el movimiento, la imaginación y la identificación con los personajes del cuento, son elementos fundamentales para desarrollar esta experiencia con niños de 4 a 6 años. Los cuentos elegidos buscan despertar en el niño la curiosidad, la imaginación y la esperanza por solucionar sus conflictos, vivenciados en el cuerpo y en su movimiento, y desde ellos trabajamos las diversas dimensiones de la persona: cognitiva, afectiva, conativa, fantasmática, ética, relacional¿ También se describen algunas ideas sobre cómo entender y utilizar el movimiento para que favorezca el desarrollo integral del niño.
format Article
id doaj-art-88acd0a8dfc743a895869b2728b92c54
institution Kabale University
issn 0213-8646
2530-3791
language Spanish
publishDate 2008-01-01
publisher Universidad de Murcia
record_format Article
series Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado
spelling doaj-art-88acd0a8dfc743a895869b2728b92c542025-02-06T16:06:27ZspaUniversidad de MurciaRevista Interuniversitaria de Formación del Profesorado0213-86462530-37912008-01-012226178Los cuentos vivenciados: imaginación y movimientoJoaquín SERRABONA MASEn este artículo partimos del interés que muestra el niño hacia las narraciones y nos preguntamos por las ventajas educativas y terapéuticas que tiene el cuento. A partir de esta idea, construimos las sesiones de cuento vivenciado, donde el movimiento, la imaginación y la identificación con los personajes del cuento, son elementos fundamentales para desarrollar esta experiencia con niños de 4 a 6 años. Los cuentos elegidos buscan despertar en el niño la curiosidad, la imaginación y la esperanza por solucionar sus conflictos, vivenciados en el cuerpo y en su movimiento, y desde ellos trabajamos las diversas dimensiones de la persona: cognitiva, afectiva, conativa, fantasmática, ética, relacional¿ También se describen algunas ideas sobre cómo entender y utilizar el movimiento para que favorezca el desarrollo integral del niño.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27414780005cuentovivenciamovimientoimaginaciónidentificacióntotalidad
spellingShingle Joaquín SERRABONA MAS
Los cuentos vivenciados: imaginación y movimiento
Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado
cuento
vivencia
movimiento
imaginación
identificación
totalidad
title Los cuentos vivenciados: imaginación y movimiento
title_full Los cuentos vivenciados: imaginación y movimiento
title_fullStr Los cuentos vivenciados: imaginación y movimiento
title_full_unstemmed Los cuentos vivenciados: imaginación y movimiento
title_short Los cuentos vivenciados: imaginación y movimiento
title_sort los cuentos vivenciados imaginacion y movimiento
topic cuento
vivencia
movimiento
imaginación
identificación
totalidad
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27414780005
work_keys_str_mv AT joaquinserrabonamas loscuentosvivenciadosimaginacionymovimiento