Las redes sociales en la enseñanza universitaria: Aprovechamiento didáctico del capital social e intelectual
Un porcentaje muy elevado de jóvenes universitarios estáfamiliarizado y utiliza con asiduidad las redes sociales; sinembargo, no se está haciendo un aprovechamiento didácticoy educativo de las mismas. Esta aportación indaga sobreel potencial didáctico de las redes sociales en los procesosde tutoriza...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Murcia
2015-01-01
|
Series: | Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27443659008 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Un porcentaje muy elevado de jóvenes universitarios estáfamiliarizado y utiliza con asiduidad las redes sociales; sinembargo, no se está haciendo un aprovechamiento didácticoy educativo de las mismas. Esta aportación indaga sobreel potencial didáctico de las redes sociales en los procesosde tutorización de prácticas externas en el alumnado delGrado de Pedagogía. Se analizan cualitativamente las interaccionessociales de la red mediante el software ATLAS.TI.v.7. Los resultados obtenidos muestran el potencial de lasredes sociales en la amplificación de las funciones docentesy discentes, así como en el aprovechamiento del capital social/intelectual de los agentes educativos. |
---|---|
ISSN: | 0213-8646 2530-3791 |