Hacia la integración integral y solidaria en las carreras de comunicación: propuesta de competencias básicas

En un contexto regional que se debate entre la globalización, los avances sin precedentes en los campos de la ciencia y la tecnología, la expansión de la sociedad de la información y del conocimiento, de la gran demanda/ oferta educativa y la realidad latinoamericana de creciente injusticia social,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Jenny Ampuero
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Murcia 2011-01-01
Series:Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27426521004
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En un contexto regional que se debate entre la globalización, los avances sin precedentes en los campos de la ciencia y la tecnología, la expansión de la sociedad de la información y del conocimiento, de la gran demanda/ oferta educativa y la realidad latinoamericana de creciente injusticia social, pobreza, desigualdad de oportunidades y de nuevos escenarios político-ideológicos de la región, la integración regional se plantea como una respuesta necesaria, conveniente y urgente. Una integración desde una visión integral y solidaria , que promueva los aspectos sociales y culturales, desde el intercambio horizontal y no competitivo, desde la noción de la construcción de caminos comunes. En esta perspectiva se plantea un doble reto a las carreras de comunicación. Por un lado, la inserción de la temática de integración en la currícula con el desarrollo de competencias que estén transversalizadas en los planes académicos. Por otro lado, se propone la necesidad de una internacionalización de las carreras que permita procesos de autoevaluación y reflexión sobre la formación profesional en el campo, con alianzas estratégicas, acreditadas internacionalmente, con innovación en educación a distancia, online y transnacional, con presencia en el ámbito internacional.
ISSN:0213-8646
2530-3791