Efectos socioterritoriales de la estudiantización en Temuco, Chile, y dinámicas a causa del COVID-19

La estudiantización es un fenómeno socioterritorial cuyas consecuencias pueden dinamizar la estructura, las relaciones sociales y el desarrollo de algunos sectores de las ciudades, aunque también pueden generar efectos adversos. En el caso de Temuco, ciudad intermedia del sur de Chile, la llegada de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: José Prada Trigo, Natalia Aravena Solís, Pablo Barra Vieira, Irene Sánchez Ondoño
Format: Article
Language:Spanish
Published: El Colegio de México, A.C. 2023-01-01
Series:Estudios Demográficos y Urbanos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31276072005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La estudiantización es un fenómeno socioterritorial cuyas consecuencias pueden dinamizar la estructura, las relaciones sociales y el desarrollo de algunos sectores de las ciudades, aunque también pueden generar efectos adversos. En el caso de Temuco, ciudad intermedia del sur de Chile, la llegada de estudiantes ha producido una mayor oferta de servicios universitarios, materializándose cambios tanto en el desarrollo urbano, como en el capital social y en las relaciones comunitarias existentes. Sin embargo, con el inicio de la pandemia del COVID-19 dichas dinámicas se han visto modificadas, generando efectos sobre la distribución estudiantil y sus relaciones sociales, pero se desconocen los alcances reales de éstos. La presente investigación, a partir de una metodología mixta que incluye encuestas, análisis espacial mediante la utilización de datos primarios y secundarios, y entrevistas en profundidad, se interroga sobre los efectos socioterritoriales de la estudiantización en Temuco y sus dinámicas como consecuencia del COVID-19.
ISSN:0186-7210
2448-6515