La tradición oral latinoamericana. Las voces anónimas del continente caliente

Latinoamérica es un continente de cultura oral: toda su tradición ha sido difundida por esa vía, desde los aztecas, los mayas, los incas, los esclavos brasileños y centroamericanos. La oralidad no constituye un pasado estancado, sino que se dinamiza permanentemente, incidiendo en esa dinámica el...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Gabriel Cocimano
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Sevilla 2006-01-01
Series:Araucaria
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28281602
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Latinoamérica es un continente de cultura oral: toda su tradición ha sido difundida por esa vía, desde los aztecas, los mayas, los incas, los esclavos brasileños y centroamericanos. La oralidad no constituye un pasado estancado, sino que se dinamiza permanentemente, incidiendo en esa dinámica el papel de la escritura y de los medios masivos, como la radio y la TV. La voz anónima, colectiva, está hecha de memorias y olvidos, de reciclajes y misturas, de guiños y gestualidades. Es en las ciudades en donde se hibridan diferentes universos de relatos propios de la oralidad, muchos de ellos provenientes de la cultura audiovisual, lo que implica una simbiosis de la memoria popular con las nuevas narrativas. Por último, la telenovela es el producto ligado a la oralidad más emblemático de las industrias culturales latinoamericanas
ISSN:1575-6823
2340-2199