Estrategia de intervención con el candidato vacunal Abdala en trabajadores de la Salud

El proceso de vacunación contra la COVID-19 en Cuba está sustentado en fundamentos epistemológicos de la Medicina y las Ciencias biomédicas que permitieron la ejecución de los ensayos clínicos con vacunas de producción nacional, así como el desarrollo de otros candidatos vacunales durante el periodo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Josefa Bell Castillo, María Eugenia García Céspedes, Yoismel Moya Bell
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos 2023-02-01
Series:Medisur
Subjects:
Online Access:http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/5416
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832576907158224896
author Josefa Bell Castillo
María Eugenia García Céspedes
Yoismel Moya Bell
author_facet Josefa Bell Castillo
María Eugenia García Céspedes
Yoismel Moya Bell
author_sort Josefa Bell Castillo
collection DOAJ
description El proceso de vacunación contra la COVID-19 en Cuba está sustentado en fundamentos epistemológicos de la Medicina y las Ciencias biomédicas que permitieron la ejecución de los ensayos clínicos con vacunas de producción nacional, así como el desarrollo de otros candidatos vacunales durante el periodo de emergencia epidemiológica. El objetivo de este artículo es fundamentar los conocimientos en relación a la estrategia de intervención con el candidato vacunal Abdala en trabajadores de la Salud en Santiago de Cuba. Mediante una revisión bibliográfica realizada desde el 1ro. de marzo hasta el 31 de mayo de 2021, se analizaron artículos científicos, datos publicados por la Organización Mundial de la Salud, y libros de textos, todo lo cual facilitó la recuperación y valoración de la información sistematizada. La estrategia de intervención con el candidato vacunal Abdala en trabajadores de la salud en Santiago de Cuba demandó una gestión transdisciplinaria, intersectorial y participativa. La aplicación de los procedimientos del método clínico-epidemiológico reveló la necesidad de amplificar una cultura de inmunización con sustentos epistemológicos mediante la sistematización del proceso asistencial.<strong></strong>
format Article
id doaj-art-8649218e1ca44359b0dddba15f706ed1
institution Kabale University
issn 1727-897X
language Spanish
publishDate 2023-02-01
publisher Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos
record_format Article
series Medisur
spelling doaj-art-8649218e1ca44359b0dddba15f706ed12025-01-30T21:28:59ZspaCentro Provincial de Información de Ciencias Médicas. CienfuegosMedisur1727-897X2023-02-012111731832229Estrategia de intervención con el candidato vacunal Abdala en trabajadores de la SaludJosefa Bell Castillo0María Eugenia García Céspedes1Yoismel Moya Bell2Hospital General Docente Dr. Juan Bruno Zayas. Santiago de CubaDirección Provincial de Salud. Santiago de CubaDirección Municipal de Deportes. Santiago de CubaEl proceso de vacunación contra la COVID-19 en Cuba está sustentado en fundamentos epistemológicos de la Medicina y las Ciencias biomédicas que permitieron la ejecución de los ensayos clínicos con vacunas de producción nacional, así como el desarrollo de otros candidatos vacunales durante el periodo de emergencia epidemiológica. El objetivo de este artículo es fundamentar los conocimientos en relación a la estrategia de intervención con el candidato vacunal Abdala en trabajadores de la Salud en Santiago de Cuba. Mediante una revisión bibliográfica realizada desde el 1ro. de marzo hasta el 31 de mayo de 2021, se analizaron artículos científicos, datos publicados por la Organización Mundial de la Salud, y libros de textos, todo lo cual facilitó la recuperación y valoración de la información sistematizada. La estrategia de intervención con el candidato vacunal Abdala en trabajadores de la salud en Santiago de Cuba demandó una gestión transdisciplinaria, intersectorial y participativa. La aplicación de los procedimientos del método clínico-epidemiológico reveló la necesidad de amplificar una cultura de inmunización con sustentos epistemológicos mediante la sistematización del proceso asistencial.<strong></strong>http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/5416infecciones por coronavirusvacunaspersonal de saludprogramas de inmunización
spellingShingle Josefa Bell Castillo
María Eugenia García Céspedes
Yoismel Moya Bell
Estrategia de intervención con el candidato vacunal Abdala en trabajadores de la Salud
Medisur
infecciones por coronavirus
vacunas
personal de salud
programas de inmunización
title Estrategia de intervención con el candidato vacunal Abdala en trabajadores de la Salud
title_full Estrategia de intervención con el candidato vacunal Abdala en trabajadores de la Salud
title_fullStr Estrategia de intervención con el candidato vacunal Abdala en trabajadores de la Salud
title_full_unstemmed Estrategia de intervención con el candidato vacunal Abdala en trabajadores de la Salud
title_short Estrategia de intervención con el candidato vacunal Abdala en trabajadores de la Salud
title_sort estrategia de intervencion con el candidato vacunal abdala en trabajadores de la salud
topic infecciones por coronavirus
vacunas
personal de salud
programas de inmunización
url http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/5416
work_keys_str_mv AT josefabellcastillo estrategiadeintervencionconelcandidatovacunalabdalaentrabajadoresdelasalud
AT mariaeugeniagarciacespedes estrategiadeintervencionconelcandidatovacunalabdalaentrabajadoresdelasalud
AT yoismelmoyabell estrategiadeintervencionconelcandidatovacunalabdalaentrabajadoresdelasalud