Hallazgos anatómicos en fallecidos con diagnóstico necrópsico de endocarditis infecciosa

<p><strong>Fundamento</strong>: La endocarditis infecciosa sigue desafiando a la medicina moderna a pesar de no ser tan frecuente en la población general. La incidencia de la enfermedad depende del grupo de riesgo. La correlación de los hallazgos anátomo-patológicos con elementos c...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Miguel Angel Serra Valdés, Ezequiel López Espinosa, Alfredo Ferras Martínez, Gloria Fabra Aguirre
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos 2013-12-01
Series:Medisur
Subjects:
Online Access:http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/2550
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832577123450093568
author Miguel Angel Serra Valdés
Ezequiel López Espinosa
Alfredo Ferras Martínez
Gloria Fabra Aguirre
author_facet Miguel Angel Serra Valdés
Ezequiel López Espinosa
Alfredo Ferras Martínez
Gloria Fabra Aguirre
author_sort Miguel Angel Serra Valdés
collection DOAJ
description <p><strong>Fundamento</strong>: La endocarditis infecciosa sigue desafiando a la medicina moderna a pesar de no ser tan frecuente en la población general. La incidencia de la enfermedad depende del grupo de riesgo. La correlación de los hallazgos anátomo-patológicos con elementos clínicos y epidemiológicos, puede explicar el comportamiento actual de esta entidad. <br /><strong>Objetivo</strong>: describir las características anatómicas en fallecidos con diagnóstico necrópsico de endocarditis infecciosa. <br /><strong>Métodos</strong>: estudio descriptivo, de pacientes con diagnóstico necrópsico de endocarditis infecciosa entre 1986 y el 2008, en el Hospital Clínico Quirúrgico Provincial Celia Sánchez Manduley, de Granma. Las variables analizadas fueron: edad, sexo, lesiones anatómicas previas, localización de las vegetaciones, infartos embólicos sistémicos y abscesos embólicos orgánicos, complicaciones evolutivas, cultivo de las lesiones y causas directas de la muerte.<br /> <strong>Resultados</strong>: la frecuencia de endocarditis infecciosa diagnosticada en la necropsia osciló anualmente entre 0,4 y 1,5 %. La endocarditis sobre válvulas nativas y sin daño previo, fue la más frecuente. Los hallazgos anatómicos fueron más frecuentes en el corazón izquierdo. La endocarditis derecha nosocomial representó casi la tercera parte de los fallecidos y se identificaron factores de riesgo. Las lesiones embolígenas a diferentes órganos, las complicaciones sistémicas y las causas directas de muerte, evidenciaron casos de endocarditis infecciosa aguda. El germen más frecuente fue el estafilococo áureo. <br /><strong>Conclusión</strong>: el conocimiento de hallazgos anatómicos puede apoyar la comprensión del comportamiento clínico–epidemiológico. La correlación entre los hallazgos anatómicos y los clínicos fue baja, de lo que se infieren dificultades en el diagnóstico en vida.</p>
format Article
id doaj-art-863ab8779ec64b13b5fc108c65bab7b7
institution Kabale University
issn 1727-897X
language Spanish
publishDate 2013-12-01
publisher Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos
record_format Article
series Medisur
spelling doaj-art-863ab8779ec64b13b5fc108c65bab7b72025-01-30T21:28:47ZspaCentro Provincial de Información de Ciencias Médicas. CienfuegosMedisur1727-897X2013-12-011166386461045Hallazgos anatómicos en fallecidos con diagnóstico necrópsico de endocarditis infecciosaMiguel Angel Serra Valdés0Ezequiel López Espinosa1Alfredo Ferras Martínez2Gloria Fabra Aguirre3Hospital Clínico Quirúrgico Provincial Celia Sánchez Manduley. GranmaHospital Clínico Quirúrgico Provincial Celia Sánchez Manduley. GranmaHospital Clínico Quirúrgico Provincial Celia Sánchez Manduley. GranmaHospital Clínico Quirúrgico Provincial Celia Sánchez Manduley. Granma<p><strong>Fundamento</strong>: La endocarditis infecciosa sigue desafiando a la medicina moderna a pesar de no ser tan frecuente en la población general. La incidencia de la enfermedad depende del grupo de riesgo. La correlación de los hallazgos anátomo-patológicos con elementos clínicos y epidemiológicos, puede explicar el comportamiento actual de esta entidad. <br /><strong>Objetivo</strong>: describir las características anatómicas en fallecidos con diagnóstico necrópsico de endocarditis infecciosa. <br /><strong>Métodos</strong>: estudio descriptivo, de pacientes con diagnóstico necrópsico de endocarditis infecciosa entre 1986 y el 2008, en el Hospital Clínico Quirúrgico Provincial Celia Sánchez Manduley, de Granma. Las variables analizadas fueron: edad, sexo, lesiones anatómicas previas, localización de las vegetaciones, infartos embólicos sistémicos y abscesos embólicos orgánicos, complicaciones evolutivas, cultivo de las lesiones y causas directas de la muerte.<br /> <strong>Resultados</strong>: la frecuencia de endocarditis infecciosa diagnosticada en la necropsia osciló anualmente entre 0,4 y 1,5 %. La endocarditis sobre válvulas nativas y sin daño previo, fue la más frecuente. Los hallazgos anatómicos fueron más frecuentes en el corazón izquierdo. La endocarditis derecha nosocomial representó casi la tercera parte de los fallecidos y se identificaron factores de riesgo. Las lesiones embolígenas a diferentes órganos, las complicaciones sistémicas y las causas directas de muerte, evidenciaron casos de endocarditis infecciosa aguda. El germen más frecuente fue el estafilococo áureo. <br /><strong>Conclusión</strong>: el conocimiento de hallazgos anatómicos puede apoyar la comprensión del comportamiento clínico–epidemiológico. La correlación entre los hallazgos anatómicos y los clínicos fue baja, de lo que se infieren dificultades en el diagnóstico en vida.</p>http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/2550endocarditis bacterianainfecciones estafilocócicasstaphylococcus aureusdiagnosticoautopsia
spellingShingle Miguel Angel Serra Valdés
Ezequiel López Espinosa
Alfredo Ferras Martínez
Gloria Fabra Aguirre
Hallazgos anatómicos en fallecidos con diagnóstico necrópsico de endocarditis infecciosa
Medisur
endocarditis bacteriana
infecciones estafilocócicas
staphylococcus aureus
diagnostico
autopsia
title Hallazgos anatómicos en fallecidos con diagnóstico necrópsico de endocarditis infecciosa
title_full Hallazgos anatómicos en fallecidos con diagnóstico necrópsico de endocarditis infecciosa
title_fullStr Hallazgos anatómicos en fallecidos con diagnóstico necrópsico de endocarditis infecciosa
title_full_unstemmed Hallazgos anatómicos en fallecidos con diagnóstico necrópsico de endocarditis infecciosa
title_short Hallazgos anatómicos en fallecidos con diagnóstico necrópsico de endocarditis infecciosa
title_sort hallazgos anatomicos en fallecidos con diagnostico necropsico de endocarditis infecciosa
topic endocarditis bacteriana
infecciones estafilocócicas
staphylococcus aureus
diagnostico
autopsia
url http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/2550
work_keys_str_mv AT miguelangelserravaldes hallazgosanatomicosenfallecidoscondiagnosticonecropsicodeendocarditisinfecciosa
AT ezequiellopezespinosa hallazgosanatomicosenfallecidoscondiagnosticonecropsicodeendocarditisinfecciosa
AT alfredoferrasmartinez hallazgosanatomicosenfallecidoscondiagnosticonecropsicodeendocarditisinfecciosa
AT gloriafabraaguirre hallazgosanatomicosenfallecidoscondiagnosticonecropsicodeendocarditisinfecciosa