La otra cultura: imaginarios, mestizaje y modernización de Hernán Ibarra
La “otra cultura” es como un cuadro de tigua. Presenta una miscelánea de escenarios y personajes interconectados, animados por los colores fuertes de un análisis sin velos ni ambages sobre las más diversas manifestaciones de la cultura popular urbana. El trabajo que nos ofrece Hernán Ibarra combina...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador
1998-08-01
|
Series: | Íconos |
Subjects: | |
Online Access: | https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/622 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832595198267359232 |
---|---|
author | María Fernanda Espinosa |
author_facet | María Fernanda Espinosa |
author_sort | María Fernanda Espinosa |
collection | DOAJ |
description |
La “otra cultura” es como un cuadro de tigua. Presenta una miscelánea de escenarios y personajes interconectados, animados por los colores fuertes de un análisis sin velos ni ambages sobre las más diversas manifestaciones de la cultura popular urbana. El trabajo que nos ofrece Hernán Ibarra combina la información histórica, con lecturas sociológicas, interpretaciones etnográficas y hasta valoraciones estéticas. Primeras versiones de algunos de estos artículos ya han aparecido en revistas y periódicos del país.
|
format | Article |
id | doaj-art-85d133527dbe4bb299219c3d46cdbefb |
institution | Kabale University |
issn | 1390-1249 1390-8065 |
language | Spanish |
publishDate | 1998-08-01 |
publisher | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador |
record_format | Article |
series | Íconos |
spelling | doaj-art-85d133527dbe4bb299219c3d46cdbefb2025-01-19T10:12:17ZspaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede EcuadorÍconos1390-12491390-80651998-08-01510.17141/iconos.5.1998.622La otra cultura: imaginarios, mestizaje y modernización de Hernán IbarraMaría Fernanda Espinosa La “otra cultura” es como un cuadro de tigua. Presenta una miscelánea de escenarios y personajes interconectados, animados por los colores fuertes de un análisis sin velos ni ambages sobre las más diversas manifestaciones de la cultura popular urbana. El trabajo que nos ofrece Hernán Ibarra combina la información histórica, con lecturas sociológicas, interpretaciones etnográficas y hasta valoraciones estéticas. Primeras versiones de algunos de estos artículos ya han aparecido en revistas y periódicos del país. https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/622IbarraHernánculturamodernizaciónidentidad |
spellingShingle | María Fernanda Espinosa La otra cultura: imaginarios, mestizaje y modernización de Hernán Ibarra Íconos Ibarra Hernán cultura modernización identidad |
title | La otra cultura: imaginarios, mestizaje y modernización de Hernán Ibarra |
title_full | La otra cultura: imaginarios, mestizaje y modernización de Hernán Ibarra |
title_fullStr | La otra cultura: imaginarios, mestizaje y modernización de Hernán Ibarra |
title_full_unstemmed | La otra cultura: imaginarios, mestizaje y modernización de Hernán Ibarra |
title_short | La otra cultura: imaginarios, mestizaje y modernización de Hernán Ibarra |
title_sort | la otra cultura imaginarios mestizaje y modernizacion de hernan ibarra |
topic | Ibarra Hernán cultura modernización identidad |
url | https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/622 |
work_keys_str_mv | AT mariafernandaespinosa laotraculturaimaginariosmestizajeymodernizaciondehernanibarra |